BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
Cucaracha
, kodkod
, SERPIENTE
, American
, borealosaurus
, Ciclidos Malawi
, Husky Siberiano
, caracal
, Avutarda
, dalmata
, tortuga boba
, Tragelaphus strepsiceros
, alcaudon
, vizsla
, COBAYA
, teddy
, Camello
, lombriz
, Xenopus laevis
, morphnus guianensis
, lorius hypoinochrous rosselianus
, iguana verde
, hamster chino
, guacamayo noble
, Schnauzer miniatura
, Saluki
, Rana tomate
, Plum
, Perro de Castro Laboreiro
, Ocelot
, Lion
, Molinae
, Kangal
, Garcilla Malgache
, Bocarte
, Albatro Chlororrinco
, Rasboras
, hadrosaurus
, pejeverde
, Conejo
, demonio
, Pajaros
, basset azul
, lundehund
, Negra andaluza
, patagosaurus
, Cairn terrier
, Galapago del Pacifico Norte
, Rana arboricola
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Perca Americana |
Otros nombres:
Micropterus salmoides, perca atruchada, huro, lobina negra, lobina, black bass |
Tipo: Peces | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Es una especie de pez perciforme de la familia Centrarchidae. Es de agua dulce y se caracteriza por tener una aleta dorsal radiada espinoforme y una posterior flexible separada por una muesca. Esta especie es originaria de Norteamérica. A partir del siglo XX, esta especie se ha introducido en España. En España está considerada como especie exótica invasora según el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.
Es un pez muy compacto pero los laterales están más o menos comprimidos. De escamas verdosas con manchas oscuras. Su tamaño adulto es de 30 a 50 cm, es un pez resistente y carnívoro; constituye una especie de las más deportivas por su combatividad, voracidad y puede ser pescado de innumerables técnicas de pesca deportiva (cucharilla, pez artificial, mosca, pez vivo, cebo, lombrices, etc.).
En la península ibérica mide 30-35 (50) cm de longitud aunque en Norteamérica puede alcanzar más de 80 cm, aunque esta no es la subespecie introducida en Europa.
También están distribuidos en otras zonas del planeta.
La boca es bastante grande. Suele pesar no más de 3 kg. Las aletas dorsales son largas. Actualmente el récord en competición reconocido es de 4 kg, pescado en el Embalse de Guadalcacín de Cádiz. Se pueden pescar con diversos señuelos.
En sus primeros años es gregario, y paulatinamente irá formando incluso grupos muy numerosos. Es carnívoro, su dieta incluye insectos acuáticos, gusanos, larvas y de adultos pequeños peces y anfibios.
Alcanza la madurez sexual a los tres o cuatro años de vida. El macho excava un hoyo de 30 a 90 cm en el fondo y atrae hacia él a varias hembras. El desove se realiza entre mayo y julio.
Prefiere aguas tranquilas de charcas o lagunas de espesa vegetación acuática, desde donde acechar a sus presas, con aguas limpias y preferiblemente cálidas.
Su pesca se considera la especialidad deportiva con mayor volumen de negocio directo e indirecto en EE. UU., por encima de la NBA o la NHL, constituyendo la especie "leit-motiv" del mercado del sector. En España, se calcula que su pesca genera en torno a 250 millones de euros al año. Se considera que el mejor periodo del año para realizar esta modalidad deportiva es durante los meses de primavera y verano, no obstante y sorprendentemente en otoño e invierno, pese a ser menor el número de capturas, el tamaño de estas es mucho más grande que las que podremos pescar en los meses de más luz del año. |
Ver ficha completa
|
|
5 0  |
 |
Lobo himalayo |
Otros nombres:
|
Tipo: Otros | Tamaño: Mediano |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: El lobo himalayo es una subespecie del lobo gris. Esta especie es bastante nueva. Gracias a las pruebas genéticas que hoy en día se conocen, se arribó a que este lobo es diferente al lobo de la india, pero guarda una estrecha relación con el. Estos lobos son color café y gris, y poseen colores blancos y negros en las zonas de la cara y a lo largo del pecho.
Distribución.
Esta especie de lobos se encuentra en algunas áreas específicas de la India, por ejemplo en Jammu, en Cachemira, en Nepal y en el Himalaya. También se han identificado en China y en Mongolia. Antes se creía que solo vivían en la cordillera del Himalaya, pero esto fue hasta cuando unos grupos se hallaron en otras regiones.
Conducta.
Las manadas de lobos himalayos poseen de 6 a 8 miembros. Los lugares en donde viven estos animales son grandes y tienen kilómetros de largo. Estos animales no parecen ser tan agresivos cuando protegen sus territorios.
De hecho, existen muchas manadas de lobos himalayos superpuestas con lobos indios, sin embargo no se molestan demasiado los unos a los otros, lo que no quiere decir que no sucedan enfrentamientos donde se sienten aullidos y gruñidos, generalmente cuando se encuentran. Son raras las veces que estas especies se enfrentan físicamente.
Dieta / Alimentación.
lobo himalayoLa dieta para estos lobos es de medianos y pequeños animales. Entre los animales que consumen podemos enumerar a los roedores y conejos, estos conforman la mayor parte de su alimentación. En ocasiones los lobos himalayos se alimentan de grandes animales, pero esto ocurre cuando cazan en grupos. Estos lobos son diestros cazadores, pero a veces pasan trabajo para encontrar comida.
Reproducción.
Los lobos himalayos se consideran adultos cuando tienen alrededor de dos años de edad. Cuando tienen 1 año y medio muchos abandonan la manada pues necesitan ser capaces de establecer un territorio y encontrar una pareja antes de la temporada de cría. Las hembras tienen de cuatro a seis cachorros, y van a cuidar muy bien de ellos hasta que sean lo suficiente grandes para unirse al resto de la manada.
Debido al hecho de que los lobos himalayos viven tan cerca de los lobos indios, muchos expertos pensaron que en algún momento podrían cruzarse, sin embargo, hasta la fecha no existe evidencias de que esto realmente haya ocurrido, quizás en el futuro se puedan ver evidencias de este tipo.
Conservación.
Hoy en día existen menos de 350 lobos himalayos en su hábitat natural, también existen 21 de ellos en los zoológicos de la India. Resulta duro aumentar esta población porque es muy baja y para aumentarla se necesita de mucho tiempo, sin embargo, muchas personas les tienen pasión a estos lobos y no están dispuestos a renunciar a ellos, por lo que continuarán haciendo todo lo posible para que posean un lugar donde vivir y tengan acceso a los alimentos para desarrollarse.
Esta es una tarea difícil y se necesita de un gran apoyo para tener éxito. Parte del éxito de ayudarles a sobrevivir consiste en programas de mejoramiento que se realizan en la india con los lobos himalayos que están en cautiverio. Los cachorros son criados para ayudar a aumentar las crías, y el objetivo es que algún día se puedan liberar a su hábitat natural.
Interacción con los humanos.
En estas zonas tanto las personas comunes como varios agricultores y ganaderos están encantados de ver a los lobos himalayos y algunos hasta apoyan los programas para aumentar el número de ellos. Parece que en estas zonas hay mucho amor y muchos deseos que esta especie progrese. |
Ver ficha completa
|
|
5 0  |
|
|
|
|