BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
|
| Varanus komodoensis
, malamute
, Boyero
, Pomerania
, aguara
, pequines
, guacamayo noble
, Bandicoot
, HERRERASAURUS
, ostrea
, Grillo
, anoa
, Piche
, podhale
, upupa epops
, Felis silvestris
, Boyero de Flandes
, Aratinga Canicularis Clarae
, Bodeguero andaluz
, zupaysaurus
, Babosa
, Springel spaniel ingles
, manta
, ursus
, rajasaurus
, Steatornis caripensis
, pastor de los Pirineos
, Hypsilophodon
, Saluki
, mastin tibetano
, nanosaurus
, fenek
, Burro
, Topo de nariz
, mastin
, Tarantula
, hamster
, oso hormiguero
, korea jinco dog
, langostino
, HAMSTER RUSO
, Gato persa
, piquero enmascarado
, cabeza amarilla
, RATA
, azul
, triton
, Brachylophosaurus
, Thalassoma
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
| Alcatraz Pardo |
| Otros nombres:
Sula leucogaster, piquero pardo, boba marrón |
| Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
| Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Es una especie de ave suliforme de la familia Sulidae propia de la franja tropical y subtropical de los océanos Pacífico, Índico y Atlántico. Es un piquero claramente identificable por su plumaje principalmente pardo oscuro en contraste con el blanco de su vientre.
El piquero pardo es un ave marina de distribución pantropical con colonias de reproducción en los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.
Según Murphy (1936), la raza típica del piquero café (S. leucogaster leucogaster) se encuentra en el océano Atlántico. En el Pacífico, existen dos subespecies: Sula leucogaster brewsteri (Goss, 1888), en el hemisferio norte y Sula leucogaster etesiaca (Thayer & Bangs, 1905), que se distribuye desde la zona occidental de Panamá hasta la zona norte de Ecuador. Se han encontrado ejemplares divagantes de esta especie en las costas del Perú, llegando por el sur hasta la isla Huampanú. En todo caso, las subespecies del Pacífico son algo distintas a la nominotípica del Atlántico, ya que en vez de tener la cabeza y garganta café como ésta, la tienen de color blanquecino grisáceo. |
Ver ficha completa
|
|
7 0  |
 |
| Anomuros |
| Otros nombres:
Cangrejos ermitaños, cangrejos de porcelana, cangrejos de los cocoteros |
| Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
| Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: El nombre anomala hace referencia a la principal característica de este grupo, la forma poco habitual de su cuerpo, asimétrico. Decápodo significa "con diez pies", pero su quinto par de patas es muy reducido, quedando en ocasiones oculto por la concha, siendo empleado para mantener limpias las branquias. Con esta distribución de las patas, un cangrejo con cuatro pares de patas debe ser un anomuro y no un braquiuro.
El término Anomura deriva de la antigua clasificación en la que los decápodos reptantes se dividían en:
Macruros (Macrura), de "cola" (abdomen) larga.
Braquiuros (Brachyura), los de "cola" corta.
Anomuros (Anomura), con diferentes tipos de "cola". |
Ver ficha completa
|
|
3 0  |
|
|
|
|