BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
3630 Animales Orden:
Imagen de Gacela
Gacela
Nombres Alternativos: Gazella
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Las gacelas (Gazella spp.) son antílopes de tamaño medio, ágiles y de patas largas. El nombre femenino gacela viene de la palabra persa Ghazal, que significa "elegante y rápida". Pueden alcanzar velocidades de 97 km/h, y mantener una velocidad de 56 km/h por un periodo prolongado. Se las encuentra en las praderas de las sabanas de África, aunque también en el sudoeste de Asia. Viven en grandes rebaños y son animales herbívoros. Se reúnen en rebaños dispersos que pueden contener varios miles de individuos. Para sobrevivir en campo abierto, deben estar atentos todo el tiempo. Aunque a menudo se echan, no duermen más de una hora al día, en cortos períodos de cinco minutos o menos. Las gacelas viven en grupos de miles de individuos que se mantienen alerta, pues no duermen durante períodos muy largos. El tamaño y el peso de las gacelas varían según la especie. Miden desde 50 cm a 110 cm en la cruz. Sus cuerpos miden unos 150 cm con un peso de 60 kg. Tienen patas largas y delgadas y una musculatura seca, concentradas cerca del cuerpo. Sus huesos finos son livianos con una espina dorsal muy flexible. Su cabeza es pequeña y lleva un par de cuernos anillados, de lira, en forma de espiral, siempre más cortos y finos en las hembras. La gacela tiene pezuñas apretadas, frágiles y muy afiladas, ideales para correr. Sus pulmones están altamente desarrollados y promueven el intercambio de gases. Tiene un consumo máximo de oxígeno de aproximadamente 380 ml / (kg · min). La cabeza es blanca y aparece enmascarada: una barra marrón (o negra para algunas especies), se inicia desde la base de los cuernos, cruza el ojo y termina entre la nariz y la boca. Hábitat Las gacelas tienen una muy buena visión (hasta 360 grados), pueden ver a un depredador a 300 metros de distancia. En las horas más calurosas del día, descansan en la sombra de los árboles. Son más activas por la mañana y al atardecer, cuando hace menos calor. Dependiendo de la especie, viven en pequeños grupos o en manadas. Se alimentan principalmente de hierbas, brotes, hojas o plantas. El periodo de gestación dura unos 5 o 6 meses y la época de apareamiento es de septiembre a noviembre. Las crías son escondidas en arbustos o bajo hierbas para protegerlas de sus depredadores. Tienen un promedio de vida de hasta 10 años. Las gacelas tienen muchos depredadores naturales, como leopardos, leones, guepardos, lobos, tigres, hienas, cocodrilos y pitónidos, dependiendo de la ubicación geográfica. Las crías también puede ser cazadas por depredadores más pequeños como chacales, águilas, babuinos, caracales y rateles.
   5    0 Ver la información de Otros de la raza Gacela
Imagen de Grulla
Grulla
Nombres Alternativos: gruidos, Gruidae
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Los gruidos (Gruidae) son una familia de aves gruiformes conocidas vulgarmente como grullas. Son aves de lugares abiertos. Se desplazan dando zancadas con sus largas patas y recogen semillas e insectos con sus largos picos. Viven en bandadas y muchas de ellas recorren largas distancias para criar. Se emparejan de por vida y tienen una espectacular exhibición de cortejo. Los machos y las hembras se pavonean, se inclinan y saltan bastante alto. Las grullas tienen una tráquea muy larga y emiten agudos sonidos como de trompeta, que pueden escucharse a dos kilómetros de distancia. La grulla común estuvo muy extendida, pero su número ha descendido mucho debido a que necesita vivir en un hábitat tranquilo. Otra grulla, que es abundante y muy común en zoológicos por su vistosidad y sociabilidad es la grulla damisela (Anthropoides virgo). Las grullas son aves que poseen patas y cuello muy largos, con el pico también largo, y están dotadas de excelentes capacidades voladoras, que les permiten realizar cada año largas migraciones entre las áreas de cría y las zonas de invernada. Las patas están provistas de tres dedos grandes dirigidos hacia delante y uno más corto, hacia atrás. Muchas especies poseen plumas especialmente desarrolladas y con funciones decorativas. Una peculiaridad de su anatomía es la longitud que tienen las prolongaciones del aparato respiratorio que llevan aire hasta el interior de los huesos, haciendo que resulten muy ligeros. Estos denominados sacos aéreos, en el caso de las grullas, pueden alcanzar hasta 1,7 metros de longitud. Las grullas suelen alimentarse de semillas, bayas, raíces, frutos y otras materias vegetales, así como pequeñas presas, sobre todo, invertebrados.
   0    0 Ver la información de Otros de la raza Grulla
Imagen de Cobo de Agua
Cobo de Agua
Nombres Alternativos: Kobus ellipsiprymnus, antílope acuático
Tipo: OtrosTamaño: Mediano
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El antílope acuático (Kobus ellipsiprymnus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae. Está ampliamente distribuido en África al sur del Sahara. Su altura oscila entre 1 y 1,35 m, y su peso entre 160 a 275 kg. Se defiende de sus predadores introduciéndose en el agua donde su largo pelo y glándulas untuosas le protegen de la humedad. Se aparea en mayo y junio; después de siete meses nace una cría que se amamanta al principio y al final de cada día. A los 8 meses se desteta y si es hembra continúa con el grupo, si es macho se separa con sus congéneres hasta que alcanza los 5 años, momento en que se hace independiente e intenta alcanzar una parcela nupcial. Hasta los 8 años no es capaz de destronar al viejo macho, momento en que alcanza pleno desarrollo.
   5    0 Ver la información de Otros de la raza Cobo de Agua
Imagen de Garcilla China
Garcilla China
Nombres Alternativos: Ardeola bacchus
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: La garcilla china (Ardeola bacchus) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae. Su área de distribución se extiende desde Pakistán hasta Filipinas y desde Indonesia hasta Japón y el Pacífico ruso. En el otoño emigra hacia el sur. Habita en pantanos, lagos, ciénagas, manglares, orillas de ríos y en los sembrados de arroz. Puede tener de 4 a 5 huevos, los cuales nacen en un periodo de un mes. Cuando llega a la madurez alcanza de 43 a 45 cm de alto.
   3    0 Ver la información de Otros de la raza Garcilla China
Imagen de Blesbok
Blesbok
Nombres Alternativos: Damaliscus pygargus phillipsi
Tipo: OtrosTamaño: Grande
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El blesbok (Damaliscus pygargus phillipsi) es una subespecie de mamífero artiodáctilo de la subfamilia Alcelaphinae. Es un antílope africano que se caracteriza al ser uno de los pocos, si no el único animal en presentar una coloración púrpura natural. Presenta, además, unas distintivas manchas blancas en su rostro. Su distribución está restringida a unas cuantas zonas protegidas en Sudáfrica.
   4    0 Ver la información de Otros de la raza Blesbok
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.