BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
387 Animales Orden:
Imagen de Münsterländer pequeño
Münsterländer pequeño
Nombres Alternativos: Kleiner Münsterländer
Tipo: PerrosTamaño: Mediano
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Aristocrático y elegante, su cuerpo tiene una estructura de tamaño medio, fuerte y armónico, de proporciones equilibradas. Cabeza aristocrática. Con una postura erguida, muestra las líneas fluidas de su cuerpo y su cola con un porte plano. Miembros anteriores bien cubiertos de plumas, miembros posteriores con pantalones con la cola mostrando una marcada bandera. Su pelo brillante debería ser liso a levemente ondeado, tupido y no demasiado largo. Sus movimientos son armónicos cubriendo bien la superficie.
   0    0 Ver la información de Perros de la raza Münsterländer pequeño
Imagen de Otterhound
Otterhound
Nombres Alternativos: Perro de Nutria, Chien De Loutre, Otterhund, Rastreador de Nutrias Perro para Nutrias
Tipo: PerrosTamaño: Mediano
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Posee un temperamento amable y equilibrado. Es un perro con un fuerte instinto de caza por eso tal vez, sean un poco testarudos y no siempre obedezcan. La vida en la ciudad no es la más adecuada para este tipo de perro, le gustan los espacios abiertos y el campo. Por sus características, debemos mantener un ciclo de obligaciones y tenerlo siempre activo.
   0    0 Ver la información de Perros de la raza Otterhound
Imagen de Pachon navarro
Pachon navarro
Tipo: PerrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El pachón navarro es una raza canina de origen puramente español. Los ejemplares de pachón navarro que pueden hallarse en la actualidad son descendientes de una raza ya extinta, el pointer español. Esto hace que también sea conocido por otros nombres, como perdiguero navarro, navarro pointer o viejo pointer español. Es un reconocido perro de caza y búsqueda, que tiene una larga historia, apareciendo incluso en obras del Barroco y siendo exportado en el siglo XVIII a otros lugares de Europa. En 1911 se reconoce al pachón navarro como raza oficial por parte de la Real Sociedad Canina. Otras razas emparentadas con el pachón navarro son el perdiguero gallego, el pointer mallorquín y el perdiguero de Burgos, pero la raza del pachón navarro es fruto de un gran esfuerzo de recuperación, ya que sufrió un gran golpe en la década de los 50, cuando las poblaciones de conejo, su principal presa, se vieron mermadas por la entrada en acción de una plaga tan letal como la mixomatosis. Por ello, en los años 70 comenzaron a realizarse actividades enfocadas a su recuperación. El perro pachón navarro es de talla grande, con un peso variable comprendido entre los 20 y los 30 kilogramos. Su altura a la cruz es de 55 centímetros de media en los machos y de 52 centímetros en las hembras, siendo estas además algo más ligeras. La esperanza de vida media de un pachón navarro es de unos 14-16 años. El cuerpo del pachón navarro es de forma rectangular, compacto y con una musculatura fuertemente desarrollada, de pecho ancho y profundo. La cola, de inserción media, es recta y gruesa, cayendo en la línea de la grupa cuando el animal está tranquilo. Las patas son también fuertes, bien separadas y rectas. Su cabeza es grande y ancha, con un hocico amplio y cuadrado Ahora bien, si hay algo que destaca por encima del resto en cuanto a características del pachón navarro se refiere, eso es la apariencia de su nariz, la cual presenta las fosas bien marcadas, separadas y abiertas, y en el apartado destinado a hablar de la salud de este perro veremos por qué ocurre esto. El perfil de este perro es recto y el color de la trufa varía, estando acorde con el del manto del animal. Sus ojos son grandes y redondos, de colores comprendidos entre el castaño y el color miel. Las orejas, caídas, son de inserción alta, gruesas y de bordes redondeados. El pelaje es corto, liso, de textura algo tosca y áspero. Existe una variedad con el pelo algo más largo, que se denomina sedeño, siendo en estos la textura del pelo más suave. Colores del perro pachón navarro Los colores más habituales en un perro pachón navarro son los siguientes: blanco y castaño blanco con anaranjado blanco con hígado blanco y negro Además, presenta combinaciones tricolores de los colores anteriores y también colores sólidos. Pero lo más frecuente es ver mantos de capa bicolor, con presencia de marcas o motas de un color sobre una base blanca.
   8    0 Ver la información de Perros de la raza Pachon navarro
Imagen de Papillon
Papillon
Nombres Alternativos: Epagneul papillón
Tipo: PerrosTamaño: Desconocido
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: El Papillon es un perro no muy grande de pelo no muy largo que le encanta jugar con su amo. Este es un perro principalmente empleado como mascota de compañía.
   0    0 Ver la información de Perros de la raza Papillon
Imagen de Parson Russell Terrier
Parson Russell Terrier
Nombres Alternativos: Parson Jack Russell
Tipo: PerrosTamaño: Mediano
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Apto para el trabajo, activo, ágil, construido para la velocidad y la resistencia. Da la impresión de balanceado y flexibilidad en su conjunto. Las cicatrices honorables son admisibles.
   0    0 Ver la información de Perros de la raza Parson Russell Terrier
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.