Descripción: Origen del lobero irlandés
Antigua y con historia, así es la raza lobero irlandés. Se cree que estos perros descienden de los primeros lebreles egipcio, que llegaron a Irlanda a través de los celtas, quienes se interesaron por criar perros altos y de gran tamaño. Ya constaba la existencia de estos perros en el año 391 d.C. cuando el cónsul romano Aurelio expuso el asombro con el que toda Roma veía a los siete animales que allí habían llegado como obsequio. Antiguamente era también conocido como "cu", pues en la Antigua Roma se le bautizó como "Cú Faoil", que en gaélico significa sabueso.
En el siglo XIX el declive de la raza fue tan pronunciado que se temía por su desaparición, pues ya habían disminuido demasiado las poblaciones de los grandes animales a los que solía dar caza, como el alce irlandés, que los dobla en altura. Fue gracias a un capitán del ejército británico llamado George A. Graham que la raza pudo resurgir de sus cenizas, pues fue él quien la rescató cruzando lebreles irlandeses con dogos y lebreles escoceses. |