Datos de Burro Zamorano leonés |
|
|
Originado a partir del Equus asinus europeus en la zona geográfica delimitada por la Cordillera Cantábrica y los ríos Cea y Orbigo, de donde posteriormente se extendió por las dos Castillas. En la actualidad sólo quedan en la provincia de Zamora y norte de Salamanca. Es un asno bien conformado y de gran corpulencia.
Se caracteriza por el color oscuro de su capa (negra mal teñida o sucia), su voluminosa cabeza, abundante pelaje en frente, ojos, contorno de las orejas y la parte inferior del vientre. Su perfil recto y las órbitas de los ojos muy marcadas. Gran desarrollo capilar-lana, lo que da al animal una especial fisionomía. Clic aquí para añadir una descripción de Burro Zamorano leonés...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
lagartija
, COCODRILO
, labrador retriever
, ZORRO
, alouatta seniculus
, Rorcual
, velociraptor
, Calamar
, Caiman Negro
, billy
, alcon
, Ibice
, Anfioxo
, Border Collie
, akita
, TARANTULA
, chimpance
, Rana tomate
, PERRO
, liebre
, Urogallo
, alpaca
, zupaysaurus
, potto
, argentinosaurus
, Ballena azul
, Abeja
, vaca
, BALLENA
, oso de anteojos
, pointer
, rinoceronte de java
, aguila marcial
, KAKAPO
, Elefante africano
, FOX TERRIER
, Cavia porcellus
, Albatro
, Almeja
, monstruo
, alosa
, dogo argentino
, arabe
, falsa coral
, inseparable
, CONEJO
, Delfin
, Bulldog Frances
, CONDOR ANDINO
, | |
|
|
|