Datos de Burro Zamorano leonés |
|
|
Originado a partir del Equus asinus europeus en la zona geográfica delimitada por la Cordillera Cantábrica y los ríos Cea y Orbigo, de donde posteriormente se extendió por las dos Castillas. En la actualidad sólo quedan en la provincia de Zamora y norte de Salamanca. Es un asno bien conformado y de gran corpulencia.
Se caracteriza por el color oscuro de su capa (negra mal teñida o sucia), su voluminosa cabeza, abundante pelaje en frente, ojos, contorno de las orejas y la parte inferior del vientre. Su perfil recto y las órbitas de los ojos muy marcadas. Gran desarrollo capilar-lana, lo que da al animal una especial fisionomía. Clic aquí para añadir una descripción de Burro Zamorano leonés...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
ragamuffin
, ara severa
, prionailurus
, Gaviota Patiamarilla
, Piquero Enmascarado
, Ara severa
, Loricatosaurus
, Babuino
, Cobaya himalaya
, alce
, Elefante Africano de Sabana
, viuda
, breton
, Giraffa
, chacal dorado
, vaquita
, erizo
, Yorkshire Terrier
, chinchilla
, Shikoku inu
, akita inu
, Anubis
, Schipperke
, Gato de Pallas
, Canario
, Triceratops
, merlucero
, American
, holandes enano
, singapur
, Tarantula
, Lorius Hypoinochrous Rosselianus
, Amazona autumnalis
, Suffolk
, zorrino
, agapor
, Alazan
, airedale terrier
, Samoyedo
, hamster enano
, hippo
, ping
, grillo
, alouatta seniculus
, afgano
, lorius hypoinochrous rosselianus
, Pato Mudo
, picure
, pietrain
, | |
|
|
|