Datos de Burro Zamorano leonés |
|
|
Originado a partir del Equus asinus europeus en la zona geográfica delimitada por la Cordillera Cantábrica y los ríos Cea y Orbigo, de donde posteriormente se extendió por las dos Castillas. En la actualidad sólo quedan en la provincia de Zamora y norte de Salamanca. Es un asno bien conformado y de gran corpulencia.
Se caracteriza por el color oscuro de su capa (negra mal teñida o sucia), su voluminosa cabeza, abundante pelaje en frente, ojos, contorno de las orejas y la parte inferior del vientre. Su perfil recto y las órbitas de los ojos muy marcadas. Gran desarrollo capilar-lana, lo que da al animal una especial fisionomía. Clic aquí para añadir una descripción de Burro Zamorano leonés...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
elefante
, hokkaido
, rana
, Ca de Bestiar
, Qantassaurus
, Jack Russell Terrier
, aleman de pelo largo
, parasaurolophus
, braco aleman
, payaso
, pollo
, pastor ganadero australiano
, catita
, vaca
, Habana
, amblyrhynchus cristatu
, dogo argentino
, zacatuche
, Anolis
, van turco
, Perro de Agua Españo
, Pequeño lebrel italiano
, Chuckwalla
, nanotyrannus
, MONOS
, cairn terrier
, cacatuas
, Ridgeback Dog
, hippodraco
, hesperosaurus
, landseer
, rana chilena
, Pingüino rey
, rana venenosa
, gato himalayo
, leon asiatico
, cíclidos
, LINCE ROJO
, liebre
, mariquita
, irish soft coated wheaten terrier
, bichón maltes
, Ara severa
, korea jinco dog
, pseudalopex vetulus
, kronosaurus
, Perdiguero portugués
, Serpiente ratonera
, dinosaurio
, | |
|
|
|