Datos de Burro Zamorano leonés |
|
|
|
|
Originado a partir del Equus asinus europeus en la zona geográfica delimitada por la Cordillera Cantábrica y los ríos Cea y Orbigo, de donde posteriormente se extendió por las dos Castillas. En la actualidad sólo quedan en la provincia de Zamora y norte de Salamanca. Es un asno bien conformado y de gran corpulencia.
Se caracteriza por el color oscuro de su capa (negra mal teñida o sucia), su voluminosa cabeza, abundante pelaje en frente, ojos, contorno de las orejas y la parte inferior del vientre. Su perfil recto y las órbitas de los ojos muy marcadas. Gran desarrollo capilar-lana, lo que da al animal una especial fisionomía. Clic aquí para añadir una descripción de Burro Zamorano leonés...)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
| corneja
, bonobo
, dragon
, agapor
, papillon
, bicornis
, malayo
, pardalis
, dugong
, jutia
, perdiz
, borneo
, lubina
, pulpo
, Nutria
, Delphinus delphis
, khao
, Alano
, Thai
, Topo
, Foca
, mono titi
, Raya
, jaguar
, podenco
, macacos
, casuario
, castilla
, Cabra
, vaquita
, narval
, cerdos
, alcaravan
, leones
, canguro
, pitbul
, Sapo
, affe
, discos
, BASSET LEONADO
, Gaur
, rana tomate
, Flat
, pudu
, atun
, manta
, koko
, mastin
, burmes
, | |
|
|
|