BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
Dogo argentino , kudu , Lobo gris , Felis silvestris , diablo de tasmania , rinoceronte negro , Leon asiatico , gato salvaje , iguanas , Forpus , Caracal , aguila azor encopetada , suricata , basset , cabra , pomerania , Gallinago gallinago , carpas , coli , Azawakh , Aguilucho Negro , tigre , grifon , Schnoodle , manto negro , Braco Aleman , azawakh , Boerboel , Conejo , pastor polaco de las llanuras , Pejeverde , leon , lorius hypoinochrous rosselianus , Tiburon , Bisbita , Gato pescador , cachicamo , camel , Chacal de Lomo Negro , ingles , xarda , toro , thalassomedon , terafosidos , silky terrier , shar pei , raton , rana toro , podenco ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Cangrejo enmascarado
Cangrejo enmascarado
 Otros nombres:
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: ◾Igualmente conocido como cangrejo de arena, el cangrejo enmascarado se encuentra en las costas arenosas y también puede estar en profundidades de hasta 100 metros. ◾Cuando se entierra bajo la arena respira mediante el uso de sus antenas en forma de tubo. ◾Las presas se componen de otros invertebrados excavadores incluyendo gusanos poliquetos y moluscos bivalvos. El cangrejo enmascarado (también conocido como el cangrejo de arena) tiene un caparazón alargado que es de color marrón rojizo a amarillo ya veces cuenta con patrones que se asemejan a una cara. Las antenas son considerablemente más largas que el caparazón. El primer par de pereiópodos (miembros para caminar) tienen tenazas y son más o menos el doble de la longitud del caparazón en los machos pero son de la misma longitud de el caparazón en las hembras.

Ver ficha completa

   5    0
Imagen de Frailecillo Atlántico
Frailecillo Atlántico
 Otros nombres: Fratercula arctica, frailecillo común
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El frailecillo atlántico (Fratercula arctica), también conocido como frailecillo común o simplemente frailecillo, es una especie de ave caradriforme de la familia Alcidae. Es el único frailecillo nativo del océano Atlántico; dos especies relacionadas, el frailecillo copetudo y el frailecillo con cuernos, se encuentran en el noreste del Pacífico. El frailecillo atlántico cría en Islandia, Noruega, Groenlandia, Terranova y muchas islas en el norte del Atlántico. En el sur y oeste, su actividad llega hasta Maine y a las Islas británicas en el este. El frailecillo atlántico tiene una gran población y una amplia gama. No se considera en peligro de extinción, aunque hay disminución en el número. En tierra, tiene la típica postura erguida de un alcidae. En el mar, nadan en la superficie y se alimentan principalmente de pequeños peces, los cuales atrapan sumergiéndose en el agua, utilizando sus alas para la propulsión. El frailecillo atlántico tiene una corona y espalda negra, mejillas gris pálido y “pantalones” blancos. Es ancho, con un pico rojo y negro visiblemente marcado y patas naranjas que contrastan con su plumaje. Esta muda de piel estando en el mar en invierno y algunas de las características faciales con colores brillantes se pierden. La apariencia externa del macho y la hembra adultos es idéntica, excepto que el macho es ligeramente más largo. El joven tiene plumaje similar pero sus mejillas son gris oscuro. El joven no tiene ornamentos de colores brillantes en la cabeza, su pico es menos ancho y es gris oscuro con una punta amarillenta y café, y sus patas también son oscuras. Los frailecillos de poblaciones del norte son típicamente más largos que sus equivalentes en partes más al sur. Generalmente se considera que estas poblaciones son diferentes subespecies. El frailecillo atlántico pasa el otoño y el invierno en mar abierto de los fríos mares del norte y regresa a la costa cuando comienza la época de apareamiento en la primavera. Anida en el punto más alto del acantilado en colonias, cavando una madriguera en el que solamente pone un huevo blanco. El polluelo se alimenta de pescado entero y crece rápidamente. Aproximadamente después de seis semanas ya tiene el plumaje adulto y se abre paso de noche hacia el mar. Nada desde la costa y no regresa a la tierra continental por varios años. Las colonias estás principalmente en islas donde no hay depredadores terrestres, sino aves adultas y los polluelos están en peligro de ser atacados en el aire por gaviotas y págalos. A veces un pájaro como el págalo ártico puede atormentar a un frailecillo llegando con peces, causando que deje caer su presa. El aspecto llamativo , el gran pico colorido, marcha de pato y el comportamiento de esta ave ha dado lugar a apodos como "payaso del mar" y "perico del mar". Es el símbolo de ave oficial de la provincia de Canadá de Terranova y Labrador. El frailecillo Atlántico tiene una estructura sólida con un cuello gordo y alas y cola cortas. Tiene de 28 a 30 cm de longitud desde la punta de su grueso pico hasta la cola desafilada. Su envergadura es de 47 a 63 cm y en la tierra está a unos 20 cm de altura. El macho es, generalmente, un poco más largo que la hembra, pero los colores son los mismos. Al frente en la cabeza, la corona y nuca son de color negro brillante, así como las alas y la cola. Un collar ancho y negro se extiende alrededor del cuello y la garganta. De cada lado de la cabeza hay una gran área en forma de rombo de color gris pálido. Estos “parches” en la cara se extienden hasta un punto en que casi se encuentran en la parte posterior del cuello. La forma de la cabeza un pliegue que se extiende desde el ojo hasta cada parche, dando la apariencia de una línea gris inferior. El ojo parece casi de forma triangular gracias a un área pequeña y picuda de piel callosa color azul-gris en la parte de arriba y un “parche” rectangular en la parte de abajo. El iris es café o azul muy oscuro y cada uno tiene un anillo rojo alrededor. Los “pantaloncillos” del ave, el pecho, el vientre y la parte de abajo de la cola son blancos. Al final de la temporada de apareamiento, el plumaje negro puede haber perdido el brillo haber tomado una tonalidad café. Las patas son cortas y se encuentran en la parte atrás del cuerpo, dando al ave la postura erguida en la tierra. Ambas patas son de color naranja brillante, y hay un contraste con sus garras negras y afiladas. El pico es muy distintivo. De lado, el pico es ancho y triangular, pero visto desde arriba es estrecho. La mitad cercana a la punta es rojo-anaranjado, y la mitad cercana a la cabeza es gris pizarra. Hay una cresta amarilla en forma de V separando ambas partes y una tira carnosa amarilla en la base del pico. En la articulación de las mandíbulas hay una ventana arrugada y amarilla. Las proporciones exactas del pico varían según la edad del ave. En el caso de un individuo inmaduro, el pico ha llegado a la longitud máxima, pero no es tan ancho como el de un

Ver ficha completa

   5    0
Imagen de Asno zamorano leones
Asno zamorano leones
 Otros nombres:
Tipo: OtrosTamaño: Mediano
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Presentan una plástica de subcóncavo, hipermétrico y sublongilíneo. Bien conformado, manifiesta acromegalia, gran corpulencia, cabeza voluminosa con pabellones auriculares anchos y agrandados. Recio esqueleto, destacando sus extremidades. Hirsutismo acentuado; buena talla y gran dimorfismo sexual. Rústico y sobrio. La altura media a la cruz se sitúa en 141 cm. en los machos y 134 cm. en las hembras con un peso medio de 69 y 67 Kg., respectivamente. Capa predominante de color negra mal tenida o sucia, tirando a parda en los individuos viejos. En buches y adultos se puede observar una tonalidad más rubia. Presenta degradaciones hasta convertirse en plateada en las cercanías de la nariz, desde casi la mitad de la cara hasta un par de dedos detrás de la comisura de los labios, alrededor de los ojos, axilas, interaxilas, parte inferior del pecho. Cara interna de las nalgas, bragadas y bajo vientre, siendo la unión de ambos colores insensible. Pelo largo, basto y abundante.

Ver ficha completa

   8    0
Imagen de Silky Terrier Australiano
Silky Terrier Australiano
 Otros nombres: Silky, Aussie
Tipo: PerrosTamaño: Desconocido
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: El Australian Silky Terrier es un perro valeroso a pesar de su pequeño tamaño es a la vez bastante obediente y es uno de los terrier más sensibles y adaptables. A pesar de su tamaño son reservados con extraños. Es confiable mantenerlo cerca de los niños ya que es dócil y afectuoso por lo que se ha convertido al pasar de los años en un excelente perro de compañía.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Kishu
Kishu
 Otros nombres: Kishu-Ken, Kishu-Inu
Tipo: PerrosTamaño: Mediano
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Perro de tamaño mediano, bien proporcionado con musculatura desarrollada. Sus orejas las lleva erectas y la cola enroscada o en forma de hoz. Su constitución es robusta y compacta con osamenta fuerte.

Ver ficha completa

   0    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.