RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Bull terrier inglés |
Tipo: Perros | Tamaño: Mediano |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Características físicas del bull terrier inglés
El bull terrier inglés es un perro fuerte y musculoso, generalmente de color blanco aunque también puede ser negro, rojo o atigrado. El pelo es corto y liso por lo que no necesitará un cepillado excesivo. La forma ovalada de su cabeza sin stop (depresión naso-frontal), las orejas y los ojos en forma triangular le ofrecen un aspecto totalmente único y diferente a las demás razas. No encontraremos muchas diferencias físicas entre los diferentes sexos exceptuando que los machos son algo más robustos frente a una ligera finura de las hembras.
La nariz, negra y con fosas nasales bien desarrolladas, se curva hacia abajo en la punta. Las mandíbulas son muy poderosas, hecho que notamos en las mejillas, bien formadas pero sin llegar a ser exageradas. Cuando el bull terrier inglés cierran la boca, la cara interna de los incisivos superiores entra en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores. De esta forma, la mordida cierra en tijera. Por su parte, los ojos del bull terrier son negros o de un color marrón muy oscuro, estrechos y triangulares. Están dispuestos oblicuamente en el cráneo y tienen una mirada brillante que expresa decisión e inteligencia.
El cuello es musculoso, largo y arqueado. No presenta papada. La espalda corta y fuerte, continúa con un lomo amplio y musculoso. El pecho es profundo y amplio. La línea inferior forma una elegante curva ascendente desde el pecho hacia el abdomen. Al igual que en otros terrier de tipo bull, la cola del bull terrier es gruesa en la base y se estrecha hacia la punta. Es corta y de inserción baja.
El pelo del bull terrier es corto, áspero, bien apretado y presenta un fino brillo. En invierno puede aparecer un subpelo de textura suave. En cuanto al color, aunque el blanco suele ser el más común, no es el único. Los ejemplares blancos deben tener el cuerpo completamente blanco, pero pueden presentar manchas de color en la cabeza. En los bull terrier que no son blancos, debe predominar el color que presente el cuerpo. Se aceptan perros de color negro, atigrado, rojo, leonado y tricolor. |
|
8 0  | Ver la información de Perros de la raza Bull terrier inglés |
 |
 |
Bulldog |
Nombres Alternativos:
Buldog, Bulldog Inglés, British Bulldog, English Bulldog | Tipo: Perros | Tamaño: |
Clasificación: Mamiferos | Reproducción: Viviparo |
Descripción: Es un perro de pelo corto, complexión pesada, más bien bajo en estatura, ancho, poderoso y compacto. Cabeza más bien grande en proporción a su tamaño, pero ninguna parte de su cuerpo debe tener un tamaño excesivo en relación a las otras, rompiendo así la simetría general, haciendo ver al perro deforme o interfiriendo con su capacidad de movimiento. Cara corta, hocico ancho, romo e inclinado hacia arriba. Perros mostrando problemas respiratorios son altamente indeseables. Cuerpo corto, de buena estructura, sin tendencia a la obesidad. Miembros fuertes, bien musculados y robustos. Posterior alto y fuerte pero algo más liviano en comparación con el pesado frente. Hembras no tan desarrolladas como los machos. |
|
0 0  | Ver la información de Perros de la raza Bulldog |
 |
 |
Bulldog americano |
Nombres Alternativos:
Old Country Bulldog | Tipo: Perros | Tamaño: Mediano |
Clasificación: Mamiferos | Reproducción: Viviparo |
Descripción: El bulldog americano, o American bulldog, es un perro poderoso, atlético y valiente que infunde un gran respeto. Este perro es uno de los más parecidos al bulldog original del siglo XIX.
El ojo inexperto puede confundir al bulldog americano con el boxer, el pìtbull o el dogo argentino, ya que existen muchas similitudes entre estas razas. Sin embargo, cada una de ellas tiene características distintivas que permiten diferenciarlas.
La raza desciende directamente de los perros bulldog originales, hoy extintos, de la Inglaterra del siglo XIX. Después de la segunda guerra mundial, el bulldog americano también estaba virtualmente extinto, pero algunos criadores rescataron la raza. Entre esos criadores destacan John D. Johnson y Alan Scott, que originaron los dos tipos principales de esta raza.
Los perros criados por Johnson son más musculosos y robustos, y su tipo se conoce como "bully" o clásico. Los perros criados por Scott son más atléticos y menos robustos, y su tipo se conoce como "estándar". De cualquier manera, la mayoría de los bulldog americanos actuales son híbridos de esos dos tipos.
Actualmente la raza no es reconocida por la Federación Cinológica Internacional (FCI), pero sí por el United Kennel Club (UKC) y el American Bulldog Registry & Archives (ABRA). |
|
0 0  | Ver la información de Perros de la raza Bulldog americano |
 |
| |