BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
178 Animales Orden:
Imagen de Mariposa morpho azul
Mariposa morpho azul
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Existen decenas de miles de especies de mariposas en el mundo, una de las más bellas son las mariposas morpho azules, muy buscadas por coleccionistas y personas en general que desean admirar el maravilloso color de sus cuerpos. Aunque parece que las alas de la mariposa morpho azul son de color azul metálico, no lo son, este color se debe a cómo las escalas microscópicas en el dorso de las alas reflejan la luz. La parte inferior de las alas de la morpho azul son de color marrón con muchos puntos de diferentes tamaños. Estos sirven como un mecanismo de defensa contra todo tipo de depredadores como insectos y aves. Si tienes la oportunidad de ver una mariposa azul morfo, te darás cuenta de que el contraste azul brillante de la parte superior de las alas y el marrón apagado de la parte inferior hace que se vea como si la mariposa apareciera y desapareciera. Esta es una forma en que las mariposas logran distraer a sus depredadores. Un dato divertido sobre estas bellas mariposas es que se ubican entre las mariposas más grandes del mundo, pueden medir entre cinco y ocho pulgadas fácilmente, lo que en el mundo de la mariposa es enorme. morpho azul volandoOtra característica interesante de estos hermosos insectos es que habitan en los bosques tropicales de América Latina, desde México hasta Colombia. La mariposa morpho azul, por lo general, pasa mucho tiempo en el suelo del bosque o escondida entre los arbustos bajos y los árboles, de esa forma descansa sus alas dobladas hacia arriba y su color azul brillante se esconde, camuflándose de sus depredadores. La dieta de esta mariposa va cambiando a medida que transita por las diferentes etapas de su ciclo de vida. Cuando es una oruga, la morpho azul, como muchas otras orugas, se alimenta de las hojas de las plantas, en particular, prefieren las plantas de la familia de los guisantes. Cuando la oruga se convierte en una mariposa adulta, su dieta cambia drásticamente, ya no puede masticar y en su lugar tiene que beber todas sus comidas. Estas mariposas son unas de las que, además de néctar de flores, se alimentan de los zumos de fruta podrida, los fluidos de animales en descomposición, hongos, barro húmedo y la savia de los árboles. Podemos decir que la mariposa morpho azul no sólo es hermosa a la vista, sino que son muy interesantes también. Si alguna vez tienes la oportunidad de ver a estos hermosos insectos en acción, deberías aprovechar la oportunidad para tomar algunas fotos.
   6    0 Ver la información de Otros de la raza Mariposa morpho azul
Imagen de Mariposa tigre
Mariposa tigre
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: La mariposa tigre es una fuerte voladora que posee marcas distintivas en forma de rayas amarillas y negras en las alas y el cuerpo. Algunas hembras son de color marrón o negro, imitando las rayas de un tigre. Esta mariposa relativamente común tiene un tamaño de 3.5 a 6.5 pulgadas y hay subespecies más grandes que otras. La hembra mariposa tigre pone sus huevos esféricos, de color amarillo verdoso en las hojas de plantas como el tulipán, la dulce bahía, el cerezo negro silvestre, fresno, lila, álamo y el abedul, de manera que al salir la oruga pueda alimentarse fácilmente a partir de estas. Cuando la oruga rompe el huevo y sale se come el cascarón y luego se come las hojas alrededor suyo. La larva recién nacida es de color marrón y blanco, luce como si fuera excrementos de pájaros, pero se vuelve verde a medida que pasa el tiempo. La oruga muda la piel muchas veces a medida que crece, es regordeta, suave, verde y amarillo con grandes manchas oculares con pupilas negras, además de una raya de color amarillo y negro en su lo que puede llamarse la zona del cuello. Cuando llega el momento de construir el capullo, la oruga dobla una hoja y la asegura cubriéndose de seda, a partir de que esto sucede, será capaz de crecer hasta 2 pulgadas y cambiar ligeramente su color a un color marón. Dentro de la crisálida, la oruga no comerá ni beberá, pero ni de lejos se puede decir que es una etapa de reposo, pues es ahí cuando tiene lugar la increíble transformación de oruga en mariposa. Al transcurrir el tiempo, del interior de la crisálida emerge una bella mariposa en estado adulto, que puede volar, beber néctar de las flores y reproducirse para dar continuidad a un nuevo ciclo de vida. Se dice que hay mariposas hembras que dependiendo de la zona donde viva, pueden producir 2 o 3 huevos. Alimentación mariposa tigreCuando todavía la mariposa es una oruga, su primera comida será la cáscara de su propio huevo, después de eso, come hojas de tulipán , bahía dulce, cereza, fresno , álamo , tilo , abedul y lila. Al ser una mariposa en estado adulto, sólo puede sorber la comida líquida utilizando una trompa en forma de tubo, que desenrolla si va a alimentarse y enrolla nuevamente si no lo va a hacer. Una de las flores que prefiere esta especie para chupar el néctar es la flor rosada del arbusto abelia. Protección contra los depredadores La oruga suele camuflarse mediante su gran parecido con el excremento de las aves cuando todavía es muy joven. Más tarde, desarrolla manchas oculares distintivos que hacen que parezca una serpiente, asustando a algunos depredadores. Ya en estado adulto, esta mariposa no es venenosa, pero muchas hembras tienen un color mucho más oscuro, imitando a la mariposa Pipevine venenoso (Battus philenor), que causa graves problemas a aquellos animales que se la come, evitando así que pueda ser amenazada en el futuro, no solo ella, sino todas las que se le parezcan, incluyendo la mariposa tigre. Hábitat y distribución La mariposa tigre frecuenta los bosques, incluyendo bosques caducifolios templados, y los pastizales, pero también se encuentra en una variedad de entornos, como las ciudades. Se encuentra en todo el Este de EE.UU. y Canadá.
   7    0 Ver la información de Otros de la raza Mariposa tigre
Imagen de Mariposa ulises
Mariposa ulises
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: La mariposa Ulises es también conocida como la mariposa azul de montaña, el emperador azul y mariposa golondrina azul. Se trata de una espectacular mariposa australiana de colores azul y negro brillantes. Habita en las selvas tropicales de Australia, Indonesia y otras islas cercanas. Existen 16 subespecies conocidas de la mariposa Ulises y es una especie protegida en Queensland, Australia. El macho es de un iridiscente verde azul con bordes negros, la hembra tiene los colores más tenues. Esta mariposa tiene una envergadura de aproximadamente 5,5 pulgadas y en ambos sexos presenta una larga “cola de golondrina”. Los machos suelen sentirse atraídos por los objetos más azules pues tienden a confundirlos con las hembras de su especie. La oruga de esta mariposa es de color verde con una franja blanca en la frente, una parte inferior blanca, hileras de grandes manchas blancas en la parte superior y un pico blanco en la parte trasera. La crisálida es de color verde claro y tiene más o menos la forma de medialuna.
   6    0 Ver la información de Otros de la raza Mariposa ulises
Imagen de Mariposa Vanesa de los cardos
Mariposa Vanesa de los cardos
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: La mariposa Vanesa de los cardos se caracteriza por ser la más distribuida alrededor del mundo y se conoce a menudo como la mariposa cardo o la cosmopolita debido a que su hábitat se extiende desde América del Norte y del Sur, Europa, Asia hasta África. Su vuelo puede ser presenciado tanto en zonas de clima templado, como en algunas zonas tropicales. La Vanesa de los cardos comienza su ciclo de vida como un huevo del tamaño de una cabeza de alfiler. Estos son de color verde pálido y presentan de 12 a 14 surcos longitudinales, son colocados en las hojas de cardo y malva o y el período de incubación es de 3 a 5 días. Al surgir la oruga, esta comienza a comer continuamente durante 5 a 10 días, antes de que se convierta en crisálida. Su cuerpo de color morado o negro tiene largas espinas en cada segmento, que pueden ser de color amarillo, con rayas verdes y puntos blancos grandes. La oruga mide hasta 1,25 pulgadas, suele construirse un capullo bien sedoso, ya que se alimenta, por lo general, de cardo, malva, girasol o canola. A medida que la larva crece, va cambiando su piel y su color mediante el proceso de muda. vanesa de los cardos posadaCuando la oruga ha crecido hasta el tamaño adecuado, se convierte en una crisálida. Se cuelga boca abajo de una hoja o rama y se une con una sola cuerda de seda. A partir de este capullo se forma la mariposa adulta, pues su estructura interna cambia completamente. La crisálida se vuelve casi transparente cuando la mariposa está a punto de emerger, lo que ocurre alrededor de 7 a 10 días después que la crisálida se ha formado. Una vez que la mariposa adulta emerge de la crisálida, se cuelga boca abajo y bombea sangre hacia sus cuatro alas, inflándolas. Luego espera a que estas se sequen y sale volando unas horas más tarde. La Vanesa de los cardos adulta es principalmente de colores negro, marrón y naranja con algunas manchas blancas, la parte inferior es de color gris con marcas blancas y rojas, mide alrededor de 2 a 3 pulgadas, se alimentar de néctar de cardo y trébol, puede aparearse en aproximadamente una semana después de emerger y sólo vive alrededor de 2 semanas. Si su hábitat es en las zonas más frías de Norteamérica, pasan el invierno en México y si viven al norte de Europa, migran hacia el norte de África y sur de Europa.
   1    0 Ver la información de Otros de la raza Mariposa Vanesa de los cardos
Imagen de Mariquita
Mariquita
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: La mariquita o catarina es un insecto pequeño, pero con una gran presencia en todo el mundo, es un tipo de insecto al que tanto jóvenes como adultos somos capaces de reconocer con facilidad. Se identifican por su color rojo brillante y con diversos puntos negros. Existen alrededor de 5.000 especies diferentes de Lady Bug. Descripción. El cuerpo de la mariquita es de forma ovalado y está bien diseñado. Si te fijasen el centro de uno, verá que cada mitad del insecto es idéntica. Tienen patas cortas y antenas largas. Sus colores brillantes y puntos no los ayudan a mezclarse en su entorno, pero sí a que se vean poco apetecibles para varios depredadores. Distribución. La mariquita puede vivir en cualquier lugar, se encuentran en los campos, parques y casi en cualquier lugar con la presencia de plantas y flores. Los estudios demuestran que la Lady Bug es atraída hacia casas colores o con abundante césped y jardinería. A veces, la mariquita entrará en la casa, especialmente durante los meses de invierno. No son dañinas, pero a muchas personas no les gusta de todas formas. mariquita o cantarina Tienden a vivir en donde pueden encontrar comida, sin un territorio especifico, y son nómadas hasta un punto. Permanecen en un solo lugar, siempre y cuando existan abundantes alimentos, pero si este se está agotando, pasarán a encontrar uno más prospero. Comportamiento. Como se mencionó, los colores de la mariquita no los hacen muy atractivos para los depredadores, pero incluso si un depredador trata de consumirlos se llevará una desagradable sorpresa. Este insecto es capaz de secretar un tipo de sustancia que les da un sabor desagradable, los depredadores necesitan alimentos para sobrevivir, pero también evitarán tales opciones que les pueden dejar un terrible sabor en la boca. Cuando una mariquita siente que puede estar en peligro, puede hacerse el muerto, a menudo, esto permite que sea capaz de sobrevivir. No son de rápidos y no tienen ningún tipo de mecanismos de defensa para luchar, por lo que esta es su técnica de supervivencia. Sus cuerpos no son capaces de manejar el frío extremo, y van a hibernar durante los meses de invierno. Alimentación. La mariquita consume grandes cantidades de insectos. Los áfidos componen la mayor parte de su dieta y puede comerse a miles de ellos a la semana. En muchas regiones, los agricultores han traído la mariquita intencionalmente, las utilizan como un recurso natural para ayudar a reducir los problemas de diversas plagas que pueden destruir el valor de sus cultivos. Reproducción. No existe mucha información sobre el ritual de cortejo o el apareamiento de la mariquita. Una vez que una pareja se ha apareado dejarán de estar juntos, la hembra pondrá centenares de huevos a la vez sobre las plantas o hierbas a su alrededor. Los huevos se convertirán en larvas en alrededor de 7 a 10 días, continuación se convertirán en adultos
   6    0 Ver la información de Otros de la raza Mariquita
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.