BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
562 Animales Orden:
Imagen de Cobaya americana
Cobaya americana
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: La cobaya americana es de tamaño medio, tiene una longitud de entre 25 y 35 cm, siendo más largos los machos que las hembras. Pesa entre 800 gramos y 1,5 kg. Su madurez sexual la alcanza a los tres meses de edad. Siguiendo con las características de la cobaya americana, presenta, como todas las cobayas, un cuerpo alargado, una cabeza que apenas se diferencia del tronco y unas patas cortas. Un rasgo notorio en esta raza de cobaya es que el hocico es algo alargado, las orejas caídas y pequeñas y sus ojos redondos y vivaces. El pelo de la cobaya americana es suave, liso y corto. En cuanto a los colores de la cobaya americana, puede presentar solo un color (marrón, castaño, blanco, negro, etc.), patrones bicolor (blanco y crema, negro y fuego, etc.) o tricolor (blanco con negro y crema, etc).
   11    0 Ver la información de Otros de la raza Cobaya americana
Imagen de Cobaya coronet
Cobaya coronet
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Características de la cobaya coronet La cobaya coronet se caracteriza principalmente por presentar pelo largo que cae en forma de cascada por todo su cuerpo, excepto en su cara. Presenta una roseta en la frente que, a diferencia de sus parientes las cobayas crestadas, puede ser de colores variados, no solo blanca. Pesa entre 700 gramos y 1,2 kg y puede tener una longitud de 25-35 cm, siendo más grandes los machos que las hembras. La cobayas coronet se caracteriza por tener un cuerpo alargado, una cabeza grande prácticamente indiferenciada del cuerpo, unos ojos vivaces y unas patas cortas. El color de su pelaje puede variar en diversos tonos, pero predominan los colores marrones. También se pueden ver algunos ejemplares satinados, con un abrigo de pelo más brillante y denso. Sin embargo, este tipo de cobaya coronet no ha sido aún reconocida por la Asociación Americana de Cuyos. La cobaya coronet madura a los tres meses y una cobaya hembra puede gestar de 2 a 5 cobayitas en un periodo de gestación de entre 59 y 72 días.
   7    0 Ver la información de Otros de la raza Cobaya coronet
Imagen de Cobaya himalaya
Cobaya himalaya
Tipo: ConejosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Características de la cobaya himalaya Se trata de una de las cobayas más grandes que existen, con unos hombros anchos, cabeza grande, cuerpo alargado y grueso y patas cortas. La cobaya himalaya puede pesar hasta 1,6 kg. La cobaya himalaya se caracteriza por ser una raza albina, que solo posee pigmentos en las patas, nariz y orejas debido a una mutación genética espontánea que se produjo. Así, cuando nace es blanca totalmente y dichas zonas se colorean con el tiempo. La coloración se desarrolla en los primeros meses de vida de la cobaya y la intensidad varía con la enfermedad, temperatura y medio. Por ejemplo, si la cobaya se encuentra en un lugar frío, el color se intensifica, mientras que si vive en una zona cálida la tonalidad se vuelve más clara. Colores de la cobaya himalaya En general, presenta un pelo corto, suave y totalmente blanco, a excepción de las patas, nariz y orejas que son de color chocolate o negro. Los ojos son rojos, característica que viene dada por el albinismo, y las almohadillas pueden ser rosas o negras.
   10    0 Ver la información de Conejos de la raza Cobaya himalaya
Imagen de Cobaya rex
Cobaya rex
Nombres Alternativos: Cavia porcellus
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Características físicas de la cobaya rex Las cobayas rex destacan por su gran tamaño y notable robustez, siendo una de las razas de cobayas de mayor tamaño. De hecho, el término "rex" que compone su nombre es una clara referencia a su privilegiado porte. Los machos adultos pueden alcanzar unos 45 cm de longitud, aunque el tamaño promedio de la raza se sitúa alrededor de 30 cm. El peso corporal saludable debe ubicarse en la franja entre 1 a 1,5 kg., siendo proporcional al tamaño de cada individuo. A simple vista, las cobayas rex pueden resultar parecidas a las cobayas teddy, pero se diferencian por el manto denso y de aspecto lanoso, que está formado por pelo duro y áspero, lo que les brinda un aspecto aún más robusto. A pesar de su volumen, el pelaje de la cobaya rex es bastante corto, teniendo generalmente menos de 1 cm de largo. Respecto a su coloración, se aceptan varios coloren en su manto, pero suelen predominar las tonalidades rojizas, marrones, blanquecinas y crema. Otros rasgos que permiten reconocer a la cobaya rex son la cabeza ancha, la cara corta y las orejas relativamente largas que tienen forma de pétalo y suelen verse caídas. La ausencia de cola, los ojos grandes y brillantes y los bigotes rizados también son algunas características que resaltan la belleza de la cobaya rex.
   9    0 Ver la información de Otros de la raza Cobaya rex
Imagen de Cobaya sheltie
Cobaya sheltie
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Origen de la cobaya sheltie La cobaya sheltie se originó en las islas Shetland del Reino Unido, de ahí su nombre, cuando se cruzó una cobaya self black de pelo corto con una cobaya peruana de pelo largo en la década de los 70 con fines experimentales. A día de hoy se puede encontrar en cualquier país del mundo, siendo una de las cobayas más populares y conocidas. Dicha raza se reconoció en 1973 en el Reino Unido, país de origen. En 1980 se reconoció como cobaya sheltie en el continente americano, aunque ya era conocida antes de este año con el nombre de cobaya angora. Hoy en día, más que como cobaya sheltie, muchos las conocen como cobayas silkie o silky, debido a su sedoso pelaje.
   11    0 Ver la información de Otros de la raza Cobaya sheltie
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.