Datos de Burro cordobés andaluz |
|
|
Habitante del Sur y Levante español, procede del Equus asinus somalensis, originario de Egipto y que se introdujo en la Península, por el Norte de Africa. Se adaptó sin problemas al clima caluroso andaluz y se crió en dos zonas: Córdoba y la región delimitada por el Guadalquivir y el Guajaroz y las localidades de Genil y Baena.
Clave en las explotaciones cerealistas y olivareras. El color de su capa es gris claro, tordo (rucio), con el pelo corto y fino. Cabeza con frente ancha, órbitas salientes y orejas de proporciones normales. Robustos, gran alzada, rodillas amplias y el carácter muy tranquilo. Su temperamento es tranquilo y dispone de gran energía y resistencia. Muy aclimatado al calor y a la escasez de agua. Clic aquí para añadir una descripción de Burro cordobés andaluz...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
DRAGON
, albertosaurus
, Oso Polar
, Delphinapterus leucas
, Boyero de Berna
, tigre ma
, Cochinilla
, ring
, Pez payaso
, CABALLO ANDALUZ
, pietrain
, saltamontes
, actinia
, soft coated wheaten terrier
, SERPIENTE
, ythrura psittacea
, Pietrain
, Azul ruso
, colugos
, Elefante africano
, Jack russell terrier
, flamenco americano
, URON
, Cangrejo
, BEAGLE
, Feresa attenuata
, bandicoot
, albatro
, schnocker
, agateador europeo
, Dogo de Burdeos
, braco
, Sabueso austriaco negro y fuego
, mau egipcio
, Reyezuelo Sencillo
, lynx
, Tijereta
, loris
, pollo
, terafosidos
, whippet
, Gallito de las Rocas
, topo desnuda
, albatros de patas negras
, macaco
, perro sin pelo
, VIBORA DE CASCABEL
, gusano
, Hiena Manchada
, | |
|
|
|