Datos de Burro cordobés andaluz |
|
|
|
|
Habitante del Sur y Levante español, procede del Equus asinus somalensis, originario de Egipto y que se introdujo en la Península, por el Norte de Africa. Se adaptó sin problemas al clima caluroso andaluz y se crió en dos zonas: Córdoba y la región delimitada por el Guadalquivir y el Guajaroz y las localidades de Genil y Baena.
Clave en las explotaciones cerealistas y olivareras. El color de su capa es gris claro, tordo (rucio), con el pelo corto y fino. Cabeza con frente ancha, órbitas salientes y orejas de proporciones normales. Robustos, gran alzada, rodillas amplias y el carácter muy tranquilo. Su temperamento es tranquilo y dispone de gran energía y resistencia. Muy aclimatado al calor y a la escasez de agua. Clic aquí para añadir una descripción de Burro cordobés andaluz...)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
| yorkshire
, Pajaros
, Amblyrhynchus cristatus
, Periquito
, Cacatua Sulphurea Parvula
, eurasier
, Naashoibitosaurus
, Pastor aleman
, Pit bull terrier americano
, Staffordshire terrier americano
, Pyrrhura
, Elefante Africano de Sabana
, Piquero de Patas Azules
, SERPIENTES
, Cavalier King Charles Spaniel
, cocodrilo del nilo
, Salamandra
, CLUMBER
, bichon
, PUMA
, Venado
, SCELOPORUS
, Braco Aleman
, dinosaurios
, suffolk
, agapor
, procesionaria del pino
, caniche
, burro
, Viuda negra
, arctic
, TAMARINO CALVO
, Paca
, harris
, Pampa
, trachemys
, apple
, azul ruso
, briard
, caiman
, Forpus
, ciclidos
, galapago
, cavia porcellus
, xenopus laevis
, RATA
, leptoceratops
, DEINONYCHUS
, leones
, | |
|
|
|