Datos de Quirquincho |
|
|
El quirquincho andino (Chaetophractus nationi), también llamado armadillo andino, es una especie de la familia de los dasipódidos, endémico del altiplano boliviano-argentino de la cordillera de los Andes, en el centro oeste de América del Sur , Durante un tiempo fue perseguido para fabricar el Charango.
Habita en la región de la puna, en el oeste de Bolivia en los departamentos de Oruro, La Paz, Cochabamba, y Potosí; en Chile en Tarapacá y Antofagasta; en Perú, en el departamento de Puno y en el norte de Argentina, en las provincias de: Catamarca, Jujuy, Salta, y Tucumán.
Está recubierto por una armadura, tiene piel coriácea, placas cutáneas osificadas en la parte posterior de su cuerpo y a los lados placas yuxtapuestas transversalmente. La cola es anillada. Su hocico es alargado; carecen de dientes incisivos y caninos, pero presentan molares simples, sin raíces. Su olfato es excelente. Los dedos de las patas presentan garras largas curvadas que le sirven para excavar.
Su cuerpo con la cabeza alcanza hasta 40 cm de longitud y la cola 12 cm. La armadura presenta bandas, cuyo número varía, aunque generalmente tiene 18, de las cuales 7 u 8 son móviles. Todos los miembros del género Chaetophractus tienen más pelo que los demás armadillos. El pelo se encuentra a lo largo de la armadura y la parte inferior del cuerpo y las patas están cubiertas por vellos castaños o blancuzcos.
Su alimentación incluye invertebrados (insectos, lombrices, moluscos), pequeños vertebrados, huevos, frutas, tubérculos y hongos. Para conseguir todo esto, camina explorando el terreno y utiliza sus uñas para excavar. Emite distintos tipos de sonidos. Sus hábitos son nocturnos en verano, para evitar el calor, y diurnos en invierno. Habitan en madrigueras.
La gestación dura 2 meses y los partos son múltiples. Cada cría, abren sus ojos entre los 16 y 30 días de nacida, desteta a los 50 o 60 días, y alcanza la madurez sexual a 9 meses. Su esperanza de vida es de 4–16 años.
Los quirquinchos pueden dañar los cultivos porque excavan. Pero, por la gran cantidad de larvas que comen, la remoción de tierra y los aportes subterráneos de materia orgánica, actúan positivamente sobre el suelo. Clic aquí para añadir una descripción de Quirquincho...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
Lanius sphenocercus
, Oso malayo
, Parasaurolophus
, panthera
, Espatula
, pastor bohemio
, Serpiente comedora de huevos
, Acentor Gorginegro
, Ailuropoda melanoleuca
, lorius hypoinochrous rosselianus
, alcaudon tigre
, cobaya sheltie
, cocodrilo del nilo
, CONDOR ANDINO
, Collie barbudo
, aleman de pelo largo
, Pastor del Caucaso
, catopuma badia
, malamute de alaska
, Elefante Africano de Sabana
, Cobaya himalaya
, Aguililla Australiana
, pyrilia barrabandi aurantiigena
, perro lobo mexicano
, TIGRE
, Oso de Agua
, Pigargo Europeo
, Ciclidos Malawi
, Aguila Coronada
, Springel spaniel ingles
, pseudalopex vetulus
, agateador del himalaya
, alcatraz pardo
, rhodesian ridgeback
, Paloma figurita valenciana
, caracoles
, gorrion de java
, lakeland terrier
, Kerry blue terrier
, Lanius collaris
, cordobes
, Varanus
, chacal dorado
, kukulkania hibernalis
, papagayo
, gineta
, lundehund
, Feresa attenuata
, diamante mandarin
, | |
|
|
|