Datos de Burro cordobés andaluz |
|
|
Habitante del Sur y Levante español, procede del Equus asinus somalensis, originario de Egipto y que se introdujo en la Península, por el Norte de Africa. Se adaptó sin problemas al clima caluroso andaluz y se crió en dos zonas: Córdoba y la región delimitada por el Guadalquivir y el Guajaroz y las localidades de Genil y Baena.
Clave en las explotaciones cerealistas y olivareras. El color de su capa es gris claro, tordo (rucio), con el pelo corto y fino. Cabeza con frente ancha, órbitas salientes y orejas de proporciones normales. Robustos, gran alzada, rodillas amplias y el carácter muy tranquilo. Su temperamento es tranquilo y dispone de gran energía y resistencia. Muy aclimatado al calor y a la escasez de agua. Clic aquí para añadir una descripción de Burro cordobés andaluz...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
Rana arboricola
, cane corso
, cetor
, amargasaurus
, tortuga de orejas rojas
, ESPAÑOL
, HÁMSTER RUSO
, Ornithomimus
, titi
, culo
, vibora
, Avestruz
, Murciana
, Tortuga de Orejas Rojas
, fox terrier toy
, Basset leonado de Bretaña
, perro
, datousaurus
, lemur
, CATALAN
, lobo rojo
, hadrosaurus
, mastin
, Raton
, Maine Coon
, Carpas
, lakeland terrier
, anostomido
, qantassaurus
, agapornis fischeri
, mau egipcio
, pastor ingles
, Stabyhoun
, korat
, leopardo
, chihuahua
, elefante
, hokkaido
, rana
, Ca de Bestiar
, Qantassaurus
, Jack Russell Terrier
, aleman de pelo largo
, parasaurolophus
, braco aleman
, payaso
, pollo
, pastor ganadero australiano
, catita
, | |
|
|
|