Datos de Burro cordobés andaluz |
|
|
Habitante del Sur y Levante español, procede del Equus asinus somalensis, originario de Egipto y que se introdujo en la Península, por el Norte de Africa. Se adaptó sin problemas al clima caluroso andaluz y se crió en dos zonas: Córdoba y la región delimitada por el Guadalquivir y el Guajaroz y las localidades de Genil y Baena.
Clave en las explotaciones cerealistas y olivareras. El color de su capa es gris claro, tordo (rucio), con el pelo corto y fino. Cabeza con frente ancha, órbitas salientes y orejas de proporciones normales. Robustos, gran alzada, rodillas amplias y el carácter muy tranquilo. Su temperamento es tranquilo y dispone de gran energía y resistencia. Muy aclimatado al calor y a la escasez de agua. Clic aquí para añadir una descripción de Burro cordobés andaluz...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
ara severa
, prionailurus
, Gaviota Patiamarilla
, Piquero Enmascarado
, Ara severa
, Loricatosaurus
, Babuino
, Cobaya himalaya
, alce
, Elefante Africano de Sabana
, viuda
, breton
, Giraffa
, chacal dorado
, vaquita
, erizo
, Yorkshire Terrier
, chinchilla
, Shikoku inu
, akita inu
, Anubis
, Schipperke
, Gato de Pallas
, Canario
, Triceratops
, merlucero
, American
, holandes enano
, singapur
, Tarantula
, Lorius Hypoinochrous Rosselianus
, Amazona autumnalis
, Suffolk
, zorrino
, agapor
, Alazan
, airedale terrier
, Samoyedo
, hamster enano
, hippo
, ping
, grillo
, alouatta seniculus
, afgano
, lorius hypoinochrous rosselianus
, Pato Mudo
, picure
, pietrain
, slang
, | |
|
|
|