Datos de Culebrilla de las macetas
[Ver las 0 fotos de Culebrilla de las macetas] [Añadir Foto]
  INFORMACIÓN GENERAL DE Culebrilla de las macetas
 Otros nombres:  Raza  Culebrilla de las macetas
 Tipo  Reptiles Orígen  Desconocido
 Tamaño  Pequeño Peso Máximo  Gr.
 Reproducción  Desconocido Clasificación  Desconocido
Interacciones entre especies



Comportamiento



Bibliografía



Descargar: Pdf




Los Silos (Tenerife). (C) B. Fariña.



Descripción

Pequeño ofidio perteneciente a la familia Typhlopidae, de aspecto vermiforme y cabeza roma poco diferenciada de la cola, que raramente sobrepasa los 175 mm de longitud total. Su carácter subterráneo y excavador explica sus pequeños ojos vestigiales. El cuerpo está recubierto de escamas lisas y la cola es corta y termina en un espolón puntiagudo. Suelen presentar una coloración parda, más o menos oscura.



Estatus de conservación

Ramphotyphlops braminus es, gracias a su biología y su carácter antropófilo, uno de los reptiles más eficaces colonizando nuevos territorios. Por esta razón y por su abundancia no se encuentra protegida y la UICN la ha catalogado como una especie de Preocupación Menor (LC).



Distribución

La culebrilla de las macetas es uno de los reptiles terrestres más extendidos del planeta, pudiendo encontrarse en Asia, Australia, Europa, África, ambas Américas y numerosos archipiélagos tropicales y subtropicales del Índico, Pacífico y Atlántico. Su distribución cosmopolita se debe en buena medida a que a lo largo del Holoceno ha acompañado involuntariamente al hombre en sus migraciones. En España se encuentra bien asentada en al Archipiélago Canario, donde ha sido encontrada en cinco de las siete islas principales, mientras que Baleares y en el sur de la Península Ibérica presenta pequeñas poblacione 
Clic aquí para añadir una descripción de Culebrilla de las macetas...)
  HISTORIA DEL CULEBRILLA DE LAS MACETAS

Clic aquí para añadir una historia de Culebrilla de las macetas...)

Clic aquí para añadir un comportamiento de Culebrilla de las macetas...)
  CUIDADOS DEL CULEBRILLA DE LAS MACETAS

Clic aquí para añadir un cuidado de Culebrilla de las macetas...)

Clic aquí para añadir una enfermedad de Culebrilla de las macetas...)
Si tienes alguna foto, imagen o fondo de escritorio de Culebrilla de las macetas y deseas compartirlo con nosotros, envíanoslo y lo publicaremos para que todos puedan verlo y compartirlo, sólo son válidas las imágenes en formato jpg y no más de 2 MB de tamaño. Las imágenes sólo serán aceptadas si son parte clara de la imagen en cuestión.

Foto a subir:
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
Tu nombre: Email del amigo:
Bernedoodle , culebra bastarda , Tarantula , Termita , jabali , tucan , breton , bocarte , Conejo de Nueva Zelanda , ragamuffin , corydoras , RANA , amazonas , Caracol , lince , Daman , Geranoaetus melanoleucus , Kukulkania Hibernalis , gato , Yimenosaurus , Bettas , medusa huevo frito , steatornis caripensis , Pastor belga malinois , Akita inu , avutarda , conejo de nueva zelanda , agateador del himalaya , perezoso de tres dedos , Aguilucho Negro , Alcaudon Americano , Terrier negro ruso , Perdiguero de Drente , pyrrhura lepida , azureus , leopardus geoffroyi , Cobaya americana , mustel , gallina pedresa , Mau egipcio , Tigre , husky siberiano , caballo andaluz , pavo ocelado , aguila americana , abeja europea , Avestruz , leopardo africano , Aguila Cafre ,
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.