Datos de Marta |
|
INFORMACIÓN GENERAL DE Marta |
Otros nombres: |
| Raza | Marta |
Tipo | Otros | Orígen | Desconocido |
Tamaño | Pequeño | Peso Máximo | Gr. |
Reproducción | Desconocido | Clasificación | Desconocido |
|
Identificación
Mustélido de cuerpo alargado, cola larga y muy poblada y patas y orejas cortas. El pelaje es de color pardo oscuro, con una mancha bajo el cuello de color amarillo-anaranjada llamada "babero". La marta es muy similar a otro mustélido que es la garduña, con la que frecuentemente se confunde, aunque el babero en ésta es blanco. Los machos son mayores que las hembras y la masa corporal oscila entre 1,1 y 2,5 kg.
Estatus de conservación
Categoría global IUCN (2008): Preocupación Menor LC.
Categoría IUCN para España (2006): Preocupación Menor LC.
Distribución
El área de distribución de la especie se extiende por Europa, oeste de Siberia, Turquía, norte de Irak y norte de Irán. En la península ibérica se encuentra en el norte de Portugal, sierras orientales de Galicia, Montes de León y Zamora, franja montañosa formada por la Cordillera Cantábrica y los Pirineos y el prepirineo aragonés y navarro. Especie introducida en las islas de Mallorca y Menorca.
Hábitat
La marta es una especie forestal, presente en bosques eurosiberianos caducifolios y de coníferas. Selecciona además positivamente las zonas cercanas a los cursos de agua y zonas con una proporción importante de rocas. También ocupa pequeños melojares mezclados con brezales. En Mallorca la presencia de la marta está relacionada con zonas boscosas de pino carrasco y encinas, mientras que en Menorca no tiene una preferencia por los hábitats forestales y ocupa principalmente zonas de matorral mediterráneo.
Ecología trófica
La marta consume mamíferos, frutos, aves, reptiles, anfibios e invertebrados. Sin embargo, estudios recientes indican que es un especialista facultativo en el consumo de micromamíferos, pues éstos son preferidos a otros tipos de alimento incluso en las épocas de menor abundancia.
Biología de la reproducción
La marta es una especie monoéstrica anual. El celo ocurre en verano, pero la implantación del blastocisto está diferida siete meses y no ocurre hasta finales del invierno del año siguiente que es cuando empieza la verdadera gestación. Los partos ocurren a principios de la primavera. Las concentraciones fecales de hormonas esteroides sexuales son más elevadas en primavera y verano (época de cría y celo). A finales del invierno aumenta la actividad social, las concentraciones de hormonas sexuales y la tasa de marcaje oloroso debido a que es la época de dispersión de los individuos jóvenes, la implantación del cigoto y el comienzo de la gestación, y esto es lo que se conoce como “falso celo”.
Interacciones entre especies
Los nematodos constituyen las comunidad de parásitos más importante para la marta, aunque también está parasitada, pero en menor medida, por trematodos, cestodos y acantocéfalos.
Patrón social y comportamiento
La marta es un animal territorial y solitario. La territorialidad es intrasexual con solapamiento entre sexos. El tamaño de las áreas de campeo es mayor en machos que en hembras y en España oscila entre 31,5 y 150 ha. La temperatura ambiental, la abundancia de roedores forestales, el sexo y la actividad reproductora son factores cruciales en la determinación del tamaño de las áreas de campeo y de los recorridos diarios. La marta es un animal nocturno y crepuscular. Los ritmos de actividad varían entre sexos y estaciones. La reproducción afecta a los ritmos de actividad circadianos y las diferencias entre sexos parecen deberse a su inversión en la reproducción.
El marcaje oloroso es la principal forma de comunicación en la marta. La especie deposita en el medio heces sobre sustratos llamativos y/o elevados, orina y secreciones de las glándulas anales y ventrales. Las principales funciones de las marcas olorosas parecen ser la defensa del territorio y la comunicación entre sexos durante el periodo reproductor. Clic aquí para añadir una descripción de Marta...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
serpientes
, Vaca Monchina
, CALVO
, mariposa
, pitz
, Aguila Imperial Oriental
, Jineta
, capulina
, simio
, test
, BRONTOSAURUS
, topi
, Aguila Filipina
, Kerry blue terrier
, damaliscus pygargus
, ythrura psittacea
, uron
, siberiano
, setter ingles
, curruca mirlona
, rana
, cucaracha
, iguanas
, perro de agua frison
, pato
, botaurus stellaris
, aratinga
, Aguililla Australiana
, flat
, thai
, galapago del pacifico norte
, singapur
, pastor blanco suizo
, nutria
, URON
, Pato
, Holandes
, Chuckwalla
, Canario
, pantera
, Pastor polaco de las llanuras
, Alcaudon Tigre
, Pantera nebulosa
, MALAMUTE
, culebra
, Negra andaluza
, Botaurus stellaris
, malt
, esponja
, | |
|
|
|