Datos de Asno majorero |
|
|
Presentan plástica brevilínea con tendencia mediolínea, formato elipométrico y perfil craneal subcóncavo. Apariencia proporcionada y equilibrada que da un aspecto en su conjunto muy armónico. Rústicos, a pesar de que por su apariencia puedan parecer frágiles longevos y sobrios. Vivaces, enérgicos y resistentes a las privaciones.
La alzada a la cruz oscila entre 100 y 120 cm., con pesos que varían entre 125 y 175 Kg.
Capa torda con diversas gradaciones que van del gris claro al oscuro, muy dependiente de los factores ambientales incidentes y parda. Existen gradaciones del color en vientre, cara interna de las extremidades, hocico y zona orbital de los ojos. Son particularidades de la capa la raya de mulo en la espalda, la banda crucial y las cebraduras de las patas. Clic aquí para añadir una descripción de Asno majorero...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
chuckwalla
, BUHO
, Sabueso
, buitre
, coral rojo
, Agapornis
, CABALLO ANDALUZ
, cacatua
, pavo
, Serpiente ratonera
, duroc
, pekin
, rata de gambia
, seychellois
, zorro
, foca
, Whippet
, Equus ferus
, aguila aliancha
, gepard
, hippodraco
, aardonyx
, Landrace
, culo
, borneo
, Albatro Real
, Cobra
, Chorlo
, siames
, CIVETA
, bobtail americano
, Krill
, cana
, Canis lupus
, COCODRILO
, Oveja
, tigre de bengala
, serpiente
, albertosaurus
, Angus
, Lycaenidae
, Galgo Afgano
, Haliotis
, mono titi
, uron
, salamandra
, vinchuca
, tilapia
, agaporni
, | |
|
|
|