Datos de Apis mellifera scutellata |
|
|
Las abejas africanizadas (comúnmente llamadas abejas africanas o asesinas)son las abejas más peligrosas del planeta. Son híbridos procedentes del cruzamiento de la subespecie natural africana Apis mellifera scutellata con abejas criollas naturalizadas del continente sudamericano, pertenecientes a varias subespecies de A. mellifera, como Apis mellifera mellifera, Apis mellifera iberica y posiblemente otras. En África, Apis mellifera scutellata ocupa el bosque perenne siempreverde y sabana húmeda cuyo piso altitudinal va de los 500 a los 2.400 msnm. Las poblaciones de Apis mellifera sudanensis reconocidas por Radloff and Hepburn (1997) fueron actualmente clasificadas como Apis mellifera scutellata. Clic aquí para añadir una descripción de Apis mellifera scutellata...)
|
|
HISTORIA DEL APIS MELLIFERA SCUTELLATA |
Con el propósito de incrementar la cosecha de miel en Brasil, se introdujeron en 1957, cerca de São Paulo, 26 reinas de Apis mellifera scutellata originarias de Tanzania; a fin de desarrollar un programa de mejora genética a cargo de Warwick Kerr. Accidentalmente, estas abejas escaparon gracias a un grupo de brasileños que estaban en el lugar de fumigación y le abrieron la jaula a la abeja reina. La reina escapó y se hibridó con las abejas melíferas naturalizadas de Brasil y Sudamérica en general. A partir de ese momento, se expandieron por todo el continente de manera constante. Avanzaron entre 150 y 300 kilómetros por año, llegando a América central, México, y luego a los Estados Unidos, a los estados de Florida, Texas, Arizona y California. Clic aquí para añadir una historia de Apis mellifera scutellata...)
|
|
La particularidad de estos híbridos es su acentuado comportamiento defensivo, altamente heredable, describiéndose como muy agresivos ante molestias. Atacan en cantidad, muy velozmente y siguen a su víctima hasta a 900 metros de su colmena o enjambre. Este comportamiento ha provocado en América numerosas muertes de personas, incrementándose anualmente el número registrado de víctimas. Clic aquí para añadir un comportamiento de Apis mellifera scutellata...)
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
Suricata suricatta
, steatornis caripensis
, Schipperke
, sabueso austriaco negro y fuego
, styracosaurus
, ballena
, pastor de Shetland
, latrodectus mactans
, GATO
, gasparinisaura
, Sardina
, Agapornis
, Dendrobates
, mastin tibetano
, Mini Lop Monarch Negro o Dorado
, gigante de flandes
, galgo
, Rana flecha azul
, demonio de tasmania
, morphnus guianensis
, Gallinago gallinago
, galgo afgano
, leopardo africano
, leopardo de las nieves
, Agateador Gorjipardo
, Ballena azul
, Rata
, Tiburon
, Damaliscus pygargus
, conejillo de indias
, oso blanco
, Perdiguero portugues
, Gato de Pallas
, Caballo arabe
, gallina
, Pez Lanceta
, mastin napolitano
, Conejo gigante continental
, brittany spaniel
, canguro
, armadillo
, Stabyhoun
, Ca Rater Mallorqui
, conejo comun
, border terrier
, gallina pedresa
, Othnielia
, chestnut
, oso negro asiatico
, | |
|
|
|