BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
Aguila Parda
, manati
, Anguila
, murcielago
, Topo
, Peterbald
, Acentor Gorginegro
, boa constrictor
, zorro cangrejero
, mini lion lop
, Perdiguero de Drente
, Can de Palleiro
, Smous holandes
, perca americana
, PERRO
, pyrrhura
, amblyrhynchus cristatus
, Tanygnathus Megalorynchos Djampeae
, vencejo
, Orejas de Mar
, Alcatraz
, pastor polaco de las llanuras
, Aguila Caudal
, Perro lobo de Saarloos
, thai
, abadejo
, corydoras
, conejo comun
, Ridgeback Dog
, lagartija
, agaporni
, Chacal de Lomo Negro
, Othnielia
, aye-aye
, SCELOPORUS
, laperm
, leones
, Harpia harpyja
, chacal de lomo negro
, Perro crestado rodesiano
, Cazador de alces noruego
, Aguila Escudada
, Gorgonia
, pulga
, korea jinco dog
, Damaliscus pygargus
, nebelung
, Oso de anteojos
, CLUMBER
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Picure |
Otros nombres:
Dasyprocta punctata, agutí centroamericano, guaqueque alazán, sereque, cotuza, guatusa, ñeque, guatín, jochi colorado, cherenga, carma, añuje |
Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: El agutí centroamericano (Dasyprocta punctata), también conocido como guaqueque alazán (Chiapas, México), sereque (Península de Yucatán), cotuza, guatusa, ñeque, guatín, jochi colorado, cherenga, carma, picure o añuje, es una especie de roedor histricomorfo de la familia Dasyproctidae que se encuentra desde el sur de México y Centroamérica hasta el norte de la Argentina, principalmente en los bosques, a menos de 2000 m de altitud.
La longitud de su cuerpo va de 42 a 62 cm; su peso de 2 a 3 kg. El pelambre es castaño rojizo, más oscuro en las partes altas.
Es diurno, pero adopta comportamiento nocturno si se siente amenazado. Se alimenta principalmente de frutos. Sepulta semillas en su territorio y en épocas de escasez de alimentos dependen de esas semillas sepultadas. Muchas de estas semillas son olvidadas, lo que ayuda en la proliferación de diversos tipos de árboles y arbustos. Una pareja ocupa un área de 2 a 3 hectáreas que defiende. Utiliza como refugio madrigueras que escarba en la tierra, o entre las raíces de los árboles o que encuentra entre las rocas. Cuando se siente en peligro eriza su pelaje dando la impresión de ser de mayor tamaño.
El período de gestación dura entre 93 y 104 días, después de los cuales la hembra pare 1 a 3 crías. Tiene entre dos y tres camadas al año. Viven algo más de trece años. |
Ver ficha completa |
|
3 0  |
|
| |
|