BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
piquero enmascarado
, chesapeake
, Abisinio
, ara severa
, Babosa
, Vinchuca
, diamante de gould
, alpaca
, Gorgonia
, Oso Polar
, amblyrhync
, Nacerdes melanura
, pigargo europeo
, serval
, oso pardo
, basset artesiano
, RATA
, berger picard
, lundehund
, pastor de los carpatos
, Panda Gigante
, mariquita
, Beluga
, gato
, Oso Blanco
, Aguilucho Chico
, Rinoceronte
, alligator
, Bernedoodle
, felis silvestris
, comadreja
, acinonyx
, aligator americano
, cerdoli
, ciclidos malawi
, gato jaspeado
, manto negro
, Oso de anteojos
, australodocus
, Borzoi
, langostino
, roborovski
, Petirrojo
, Gallipato
, gallito de las rocas
, Sapo partero
, Aguila Coronada
, Bloodhound
, Canguro gris occidental
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Cimarron uruguayo |
Otros nombres:
|
Tipo: Perros | Tamaño: Mediano |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: El cimarrón uruguayo es un perro de origen incierto. Lo único que se sabe es que podría ser el descendiente directo de los perros que llegaron al territorio uruguayo acompañando a los conquistadores europeos. Se sospecha que el actual perro cimarrón uruguayo es el fruto de la selección natural, pues los perros de los colonizadores que fueron abandonados o escaparon tuvieron que sobrevivir en un entorno nuevo y desconocido, aguantando solo los más fuertes.
No obstante, su lucha por sobrevivir no finaliza ahí. Debido a la abundancia de alimento de las regiones en las que se empezó a reproducir, se iniciaron ataques de jaurías de cimarrones salvajes a rebaños e incluso caravanas de viajeros. Por ello, algunos fueron perseguidos y asesinados, llegándose a contabilizar miles de cimarrones muertos. Sin embargo, algunos locales sí vieron las virtudes de la raza y decidieron domesticarla e incorporarla a su vida diaria, convirtiendo al cimarrón uruguayo en un excelente perro guardián y de pastor de los diferentes rebaños de todo el territorio. Gracias a esto y a lo mucho que lucharon estos perros por seguir viviendo, la raza es lo que conocemos hoy en día.
En 1989 se consiguió el primer reconocimiento oficial de la raza cimarrón uruguayo, con la elaboración de su estándar por parte del Kennel Club Uruguayo (KCU). En el caso de la Federación Cinológica Internacional, el estándar llegó en 2017. |
Ver ficha completa |
|
4 0  |
|
| |
|