Datos de Ara Guadeloupensis |
|
|
|
|
Tambien conocido por: Guacamayo de Guadalupe.
Extinción: Poco despues de 1760.
Motivo: La Caza.
Datos de la especie: Habitaba en las islas antillanas de Guadalupe.
Era de un colorido similar al guacamayo rojo, pero era más pequeño, con una cola roja y manchas amarillas en las alas. Clic aquí para añadir una descripción de Ara Guadeloupensis...)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
| pyrrhura
, alicante
, abejorro
, morrocoy
, saint
, Lorius Hypoinochrous Rosselianus
, Abeja
, perro lobo mexicano
, Thai ridgeback
, Smou
, chihuahua de pelo largo
, otterhound
, Cocodrilo Americano
, Vinchuca
, Pajaro
, OCELOTE
, dragon de komodo
, iguanas
, Suricata suricatta
, deinonychus
, salamandra
, Gacela
, Janenschia
, patagonykus
, oso negro asiatico
, Conejo blanco de Hotot
, Bichon Habanero
, Maltipoo
, vizcacha
, Esponja
, brontosaurus
, tiburon
, Rottweiler
, Acentor Mongol
, garcilla peinada
, Boto
, amblyrhync
, Triturus
, Greyhound
, capibara
, Sabueso de Bosnia de pelo cerdoso
, Canguro gris occidental
, euoplocephalus
, mantis
, delfin de cabeza blanca
, AKITA
, grifon
, nacerdes melanura
, Boyero de Flandes
, | |
|
|
|