Datos de Toro de lidia |
|
|
Se cría en extensivo en amplias dehesas donde desarrolla los hábitos propios de su raza, contribuyendo a su conservación. Tiene alimentación basada en aprovechamiento de recursos naturales de la dehesa, suplementada en períodos de penuria y en el último año de preparación para la lidia con piensos elaborados con materias primas vegetales nobles. Las condiciones de crianza, el manejo (con importante cultura propia), la alimentación y la sanidad son tan importantes como la genética y la selección para su fin productivo.
La reproducción es por monta natural dirigida en lotes de cubrición, destacando la buena aptitud maternal y la longevidad de las hembras que presentan el primer parto a la edad de 33-42 meses. Clic aquí para añadir una descripción de Toro de lidia...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
terrier negro ruso
, albatro chlororrinco
, catita
, rana verde de ojos rojos
, Breton
, serval
, playero artico
, conejo de paramo
, Siberiano
, Perdiguero portugues
, Kronosaurus
, kishu inu
, PUMA
, Shikoku inu
, nanotyrannus
, Perro crestado chino
, oso malayo
, test
, ZORRO CANGREJERO
, amblyrhynchus cristatus
, aerosteon
, Insecto palo
, Zorro gris
, gato esfinge
, Pitbull
, Oso kodiak
, ZORRO
, hydrobates pelagicus
, pavo ocelado
, maleo
, spix
, xenopus laevis
, cobaya sheltie
, Mofeta
, Engraulis encrasicolus
, camaleon de jackson
, piton reticulada
, Alcaravan
, fluviatilis
, Lorius Hypoinochrous Rosselianus
, Pit bull terrier americano
, vaca watusi
, CIVETA
, medusa
, danta
, maltes
, gallipato
, latrodectus mactans
, Mono
, | |
|
|
|