Datos de Toro de lidia |
|
|
|
|
Se cría en extensivo en amplias dehesas donde desarrolla los hábitos propios de su raza, contribuyendo a su conservación. Tiene alimentación basada en aprovechamiento de recursos naturales de la dehesa, suplementada en períodos de penuria y en el último año de preparación para la lidia con piensos elaborados con materias primas vegetales nobles. Las condiciones de crianza, el manejo (con importante cultura propia), la alimentación y la sanidad son tan importantes como la genética y la selección para su fin productivo.
La reproducción es por monta natural dirigida en lotes de cubrición, destacando la buena aptitud maternal y la longevidad de las hembras que presentan el primer parto a la edad de 33-42 meses. Clic aquí para añadir una descripción de Toro de lidia...)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
| belier
, Ridgeback Dog
, boyero
, BRONTOSAURUS
, axis
, tamarino calvo
, Perro de Castro Laboreiro
, nanotyrannus
, sabueso eslovaco
, tortuga boba
, SERPIENTES
, gyps
, tortuga mora
, toro
, koala
, zorro
, koko
, venenosa
, hamster dorado
, Gato de los pajonales
, Munchkin
, Australian cobberdog
, ganso
, Alimoche
, Love
, zupaysaurus
, CATALAN
, Avestruz
, Pitbull
, Iguana
, caballo lusitano
, tejon
, bulldog frances
, hovawart
, eurasier
, Bichon Maltes
, american
, Gallito de las Rocas
, Bulldog ingles
, Tigre
, Garrapata
, bichon frise
, Camaleon de Jackson
, gaviota
, billy
, ara severa
, aguila aliancha
, pyrilia barrabandi aurantiigena
, ping
, | |
|
|
|