Datos de Carcharodon carcharias |
|
|
|
|
Los tiburones blancos se caracterizan por su cuerpo fusiforme y gran robustez, en contraste con las formas aplastadas que suelen lucir otros tiburones. El morro es cónico, corto y grueso. La boca, muy grande y redondeada, tiene forma de arco o parábola. Permanece siempre entreabierta, dejando ver al menos una hilera de dientes de la quijada superior y una o dos de la inferior, mientras el agua penetra en ella y sale continuamente por las branquias. Si este flujo se detuviese, el tiburón se ahogaría por carecer de opérculos para regular el paso correcto del agua, y se hundiría en la misma, ya que al no poseer tampoco vejiga natatoria se ve condenado a estar en continuo movimiento para evitarlo. Los tiburones blancos se caracterizan por su cuerpo fusiforme y gran robustez, en contraste con las formas aplastadas que suelen lucir otros tiburones. El morro es cónico, corto y grueso. La boca, muy grande y redondeada, tiene forma de arco o parábola. Permanece siempre entreabierta, dejando ver al menos una hilera de dientes de la quijada superior y una o dos de la inferior, mientras el agua penetra en ella y sale continuamente por las branquias. Si este flujo se detuviese, el tiburón se ahogaría por carecer de opérculos para regular el paso correcto del agua, y se hundiría en la misma, ya que al no poseer tampoco vejiga natatoria se ve condenado a estar en continuo movimiento para evitarlo. Clic aquí para añadir una descripción de Carcharodon carcharias...)
|
|
|
|
Los tiburones blancos difieren bastante de ser simples \"máquinas de matar\", como sostiene la imagen popular (leyenda urbana) que se tiene de ellos. Para poder capturar los grandes mamíferos que constituye la base de la dieta de los adultos, los tiburones blancos practican una característica emboscada: se sitúan a varios metros bajo la presa, que nada en la superficie o cerca de ella, usando el color oscuro de su dorso como camuflaje con el fondo y volviéndose así invisibles a sus víctimas. Cuando llega el momento de atacar, avanzan rápidamente hacia arriba con potentes movimientos de la cola y abren las mandíbulas. El impacto suele llegar en el vientre, donde el tiburón aferra fuertemente a la víctima: si ésta es pequeña, como un león marino, la mata en el acto y posteriormente la engulle entera. Si es más grande, arranca un gran trozo de la misma que ingiere entero, ya que sus dientes no le permiten masticar. La presa puede quedar entonces muerta o moribunda, y el tiburón volverá a alimentarse de ella arrancando un pedazo detrás de otro. Clic aquí para añadir un comportamiento de Carcharodon carcharias...)
|
|
|
|
|
| |
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
| datousaurus
, samoyedo
, boxer
, maltes
, argentina
, Braco italiano
, Ofiura
, Tanygnathus Megalorynchos Djampeae
, leopard
, engraulis encrasicolus
, akhal
, Foxhound americano
, culebra
, Alcatraz Comun
, Anthus
, Poecilia reticulata
, corgi
, bogavante
, xenopus laevis
, cangrejo
, sin pelo
, Tarantula
, lobo gris
, camelus bactrianus
, daisy
, dogo de burdeos
, pinscher austriaco
, concavenator
, pyrrhura
, Cimarron uruguayo
, casuario
, Culpeo
, conejillo
, anolis
, dendrobates azureus
, tigre
, Leopardo africano
, Pastor belga
, pastor polaco de tierras bajas
, gallito de las rocas
, anta
, culebra bastarda
, insecto palo
, cazador de alces noruego
, Chorlo
, Barracuda
, Abeja
, agapornis fischeri
, styracosaurus
, | |
|
|
|