Datos de Zarigüeya |
|
|
Los didelfimorfos (Didelphimorphia) o zarigüeyas son un orden de mamíferos que agrupa a la mayor parte de los marsupiales que pueblan en la actualidad el continente americano. Incluye 92 especies vivas, todas en la familia Didelphidae, y muchas más extintas. El principal nombre común que reciben los didelfimorfos es el de zarigüeyas. Algunas denominaciones regionales son:
Argentina: Comadreja.
Brasil (portugués, la mayoría de estas palabras se originaran de las lenguas tupi-guarani): gambá, mucura en Tocantins, sarigué o sariguê en Bahia, saruê en Bahia y São Paulo, sarigueia, timbu en Nordeste, cassaco en Alagoas, micurê en Mato Grosso
Bolivia: carachupas, comadreja.
Colombia: faras, faros, runchos, raposas o zorrochuchos (este último aplicado a las especies de mayor tamaño) (No confundir con Chuchas).
Costa Rica, Panamá y algunas partes de México (como Yucatán): «zorros» «zorras».
Ecuador: raposas, huanchacas o zorros.
El Salvador: tacuazines o guasalos.
Guatemala: tacuacines.
Honduras: tacuazines o guasalos.
México: tlacuaches o tacuaches
Nicaragua: «zorros» de cola pelada.
Paraguay: mykurẽ (guarani) o comadreja (castellano)
Perú: mucas, huanchacos o canchalucos.
Uruguay, y Argentina: «comadrejas» overas, aunque estos dos últimos términos («zorro» y «comadreja») son equívocos, ya que pertenecen a mamíferos placentarios completamente diferentes.
Venezuela: rabipelados, churros, quengues, faros o «zorros». Clic aquí para añadir una descripción de Zarigüeya...)
|
|
HISTORIA DEL ZARIGüEYA |
A juzgar por los registros fósiles, son de los marsupiales más antiguos que han llegado hasta nuestros días, y lo han hecho sin sufrir grandes variaciones anatómicas, por lo que pueden considerarse como fósiles vivientes. Aunque no hay datos de la existencia de estos animales en Australia y la Antártida, se supone que debieron habitarlas, pues ambos continentes estaban unidos aún a Sudamérica.
Colonizaban prácticamente todos los ecosistemas y entre ellos había especies con todo tipo de hábitos alimenticios. Clic aquí para añadir una historia de Zarigüeya...)
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
Pato
, Cane corso
, Forpus
, conejo gigante continental
, Abeja Europea
, Leopardo
, Gato montes
, Spino
, Vencejo
, pastor yugoslavo
, microcebus
, perro de agua frison
, alosa
, brema
, bogavante
, bedlington terrier
, Sabueso eslovaco
, Rinoceronte de Java
, Poecilia reticulata
, Oso Blanco
, MACACO
, Lemur Grande del Bambu
, Latrodectus mactans
, Laika de Siberia oriental
, Krill
, Korat
, Janenschia
, Jack Russell Terrier
, Iguanodon
, Guepardo
, Gato Almizclero
, Galgo Afgano
, Chow Chow
, pez gato
, garza
, maleo
, Kukulkania Hibernalis
, alcaudon
, Ciervo
, amazona
, aligator americano
, pyrrhura lepida
, Weimaraner
, Felis silvestris
, hokkaido
, AVESTRUZ
, coyote
, agapornis
, stiff
, | |
|
|
|