Datos de Spheniscus demersus |
|
|
|
|
|
|
|
|
No habita en el mismo continente, sino que puebla las islas Dassen y Dyer, cerca del cabo de Buena Esperanza. Vive en colonias de numerosas parejas. Esas parejas excavan nidos en los suelos arenosos; a veces un simple hueco, otras veces auténticas madrigueras donde se resguardan del sol. La pareja se turna para incubar durante 35-36 días una puesta de dos huevos.
Más tarde ambos padres alimentan a las crías a base de peces. Clic aquí para añadir un comportamiento de Spheniscus demersus...)
|
|
|
|
|
| |
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
| castilla
, mastacembelidos
, Bichon maltes
, GATO
, sabueso austriaco negro y fuego
, Tanygnathus Sumatranus
, hormiga
, psittacella picta excelsa
, guacamayo
, Rana de Darwin
, Bengala
, Gato de Bengala
, pulpo
, pez leon
, cerdo hormiguero
, felis nigripes
, medusa
, Border collie
, cana
, cobaya coronet
, alcatraz enmascarado
, Aguila Real Iberica
, avutarda
, ZORRO CANGREJERO
, Aguililla Canela
, acentor mongol
, AKITA
, zorro tibetano
, Loro
, pato
, ciervo
, Schnoodle
, Hormigas
, cerdo
, boyero
, Celacanto
, leopardo
, caca
, Mosca
, mariposa
, Rata
, Peces
, pASTOR ALEMAN
, gato andino
, Estrella de Mar
, Laika de Siberia oriental
, Burro
, LEON
, kudu
, | |
|
|
|