Datos de Burro Zamorano leonés |
|
|
Originado a partir del Equus asinus europeus en la zona geográfica delimitada por la Cordillera Cantábrica y los ríos Cea y Orbigo, de donde posteriormente se extendió por las dos Castillas. En la actualidad sólo quedan en la provincia de Zamora y norte de Salamanca. Es un asno bien conformado y de gran corpulencia.
Se caracteriza por el color oscuro de su capa (negra mal teñida o sucia), su voluminosa cabeza, abundante pelaje en frente, ojos, contorno de las orejas y la parte inferior del vientre. Su perfil recto y las órbitas de los ojos muy marcadas. Gran desarrollo capilar-lana, lo que da al animal una especial fisionomía. Clic aquí para añadir una descripción de Burro Zamorano leonés...)
|
|
|
|
|
|
|
Si le gusta que otras personas vean tu animal favorito, puede recomendárselo a un amigo escribiendo tu nombre y el email del amigo.
|
|
|
|
Alano
, Argentina
, Flat
, ocicat
, Leone
, lince rojo
, Pita
, Suri
, Golden
, Perca
, polilla
, anubis
, Ibis
, Haro
, Duck
, Cabra
, langosta
, macacos
, anolis
, langostino
, Ocicat
, zorro gris
, Podenco
, gato salvaje
, stegoceras
, Foxhound americano
, rana tomate
, oveja
, sceloporus
, Yorkshire Terrier
, dragon de komodo
, Chihuahua
, sri lanka
, Madagascar
, cacajao
, mono
, curruca gavilana
, peripato
, CLUMBER
, hilo
, Cocodrilo Americano
, wolfhound irlandes
, snowshoe
, Dugong
, Boerboel
, Lama
, Basset Hound
, Indri
, cesky fousek
, | |
|
|
|