BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
Vizcacha
, Maracana
, teddy
, bezudo
, Erizo
, volador
, Culpeo
, cavalier king charles spaniel
, rana verde de ojos rojos
, Paloma figurita valenciana
, Conejo de Nueva Zelanda
, Staffordshire terrier americano
, MASTIN NAPOLITANO
, Elefante Africano de Sabana
, Tortuga de Orejas Rojas
, Tortuga estrellada de la India
, ZORRO CANGREJERO
, VIBORA DE CASCABEL
, Pavo
, Piquero de Patas Azules
, Pez pulmonado austral
, Perro de Castro Laboreiro
, Perro leopardo de catahoula
, Perro lobo de Saarloos
, West highland white terrier
, West Highland White Terrier
, serpiente comedora de huevos
, Cavalier King Charles Spaniel
, west highland white terrier
, weimaraner
, Korat
, ualabi
, cetor
, hilo
, nanosaurus
, Ragamuffin
, Langostino
, papua
, habana
, IGUANA
, Border Collie
, Ragdoll
, argentinosaurus
, sin pelo
, pointer
, alcaravan
, alcatraz de abbott
, Pit bull terrier americano
, Cobaya rex
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Pez león |
Otros nombres:
pez escorpión, Pterois antennata |
Tipo: Peces | Tamaño: Entre 11 y 20 cm |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: El pez león (Pterois antennata), erróneamente llamado pez escorpión, es un pez de la familia Scorpaenidae. Su hábitat natural son las lagunas costeras y arrecifes del océano Índico tropical y el Pacífico occidental. Se refugia durante el día y caza camarones y cangrejos durante la noche. Crece un máximo de 20 cm.
Pterois antennata se caracteriza por sus asombrosas y diferentes rayas de sus aletas pectorales y sus largas antenas, blancas y negras. Carece de tejido entre los rayos de sus aletas dorsales. Las aletas pectorales están conectadas parcialmente hasta la mitad y esta área membranosa tiene uno o más puntos oscuros que parecen ojos, su cuerpo está engalanado con líneas alternadamente rojas, blancas y cafés. Arriba de los ojos poseen unas largas antenas adornadas con bandas oscuras, lo que le da la apariencia de tener cuernos sobre sus ojos.
Los lugares donde se le ha visto, incluyen: el este de África, en las islas Marquesan y Mangarava, al norte y el sureste de Japón, al sur de Queensland, Australia y Kermadec y las islas Australes. Vive en arrecifes de las lagunas marinas. Es solitario y es más probable encontrarlo en el fondo acuático nadando lentamente. Durante el día se esconde en las grietas y debajo de rocas o de formaciones coralinas y por las noches caza. Frecuentemente cazan con la cabeza dirigida hacia la seguridad de su escondite, o cerca de un pasaje que dé a él, conduce y arrincona con sus aletas a su presa. Se alimentan de camarones y de cangrejos. En cautividad es alimentado con peces vivos.
Su picadura es venenosa. Los radios de la aleta dorsal, dos de los radios de la aleta ventral y dos de la aleta anal están equipados con glándulas venenosas. Estas picaduras pueden provocar dolorosas heridas a buzos, mientras que la toxina que inocula puede causar parálisis respiratoria humana, insuficiencia circulatoria, y fiebre. Los síntomas generalmente desaparecen después de uno o dos días. |
Ver ficha completa |
|
5 0  |
|
| |
|