Descripción: Identificación
Cuerpo alargado, lateralmente comprimido; hocico alargado y aplastado; mandíbula inferior prominente; aletas dorsal y anal en posición posterior, similares en tamaño, en posición opuesta la una a la otra; (4) 5 (6) poros submandibulares a cada lado; radios branquióstegos 13-16: 6-7/ 8; radios dorsales 3-9/13-17; radios anales 3-8/3-17; radios pélvicos 1-2/9-10; radios pectorales 13-16; 105-148 escamas en la línea lateral.
Los individuos pequeños tienden a poseer bandas oscuras transversales que desaparecen con el crecimiento. Los adultos poseen manchas claras ovaladas o bandas longitudinales sobre fondo verde oscuro.
El lucio puede alcanzar 147 cm de longitud total y una masa corporal de 25 kg.
Estatus de conservación
Categoría global IUCN (2008): Preocupación Menor LC.
Especie introducida en España que afecta negativamente a las especies autóctonas; en algunos ríos trucheros se efectúan controles poblacionales.
Distribución geográfica
Especie de distribución circumpolar, se encuentra en el hemisferio norte; su área se extiende por el norte de América, Europa y norte de Asia.
Especie introducida en la Península Ibérica a partir de 1949.
Descripción: Originario de : Filipinas.
Información de interés : Mide aproximadamente 30 cm. Principalmente verde con la parte superior de la cabeza azul. Alas verde oscuro con reflejos azulados y una mancha alargada color amarronado en estas. Los bordes de las plumas de las alas son amarillentos. Pico naranja
Descripción: Tamaño: Mide 31 cm aprox.
Variación de la nominal ( Tanygnathus Lucionensis ) :El azul de la parte posterior de la cabeza esta menos extenso y con tonalidad violeta. Plumas de la rabadilla con bordeado azul pálido y plumas de las alas con bordeado verde amarillento siendo mas amarronadas en las coberteras menores.
Descripción: Tamaño: Mide 31 cm aprox.
Variación de la nominal ( Tanygnathus Lucionensis ) :Cola sin tonalidad azul y coloración azul de la parte posterior de la cabeza se extiende hasta la corona en muchos individuos.