BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
malawi
, albatro de frente blanca
, albatro chlororrinco
, Cocker spaniel americano
, Pastor belga tervueren
, Conejo blanco de Hotot
, piquero de patas azules
, tanygnathus sumatranus
, cocker spaniel americano
, Chihuahua de pelo largo
, Chacal de Lomo Negro
, agalychnis callidryas
, pseudalopex vetulus
, Alcatraz de Abbott
, Lobo gris mexicano
, Oso negro asiatico
, osos
, orejas de mar
, jabali
, culebra
, perro
, wolf
, loros
, barbos
, Breton
, Alacran de Morelos
, mini lop monarch negro o dorado
, peces angel
, Mofeta
, CONEJO
, Tiburon
, perca americana
, pavo ocelado
, Delfin
, cabras
, amblyrhync
, clamidosaurio
, Golondrina
, mastin tibetano
, hilo
, lynx
, gusano
, IGUANA
, pastor de beauce
, PASTOR
, podenco
, AVESTRUZ
, lowchen
, alimoche
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Gaviota Patiamarilla |
Otros nombres:
Charadriiforme, Larus michahellis |
Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: La gaviota patiamarilla (Larus michahellis) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Laridae. Pertenece al grupo de las gaviotas de talla mediana, de manto gris y patas amarillas. Algunos especialistas consideran la especie como una subespecie mediterránea de la gaviota argéntea, y otros apuntan que es una subespecie de la gaviota del Caspio; el debate sigue abierto.
Este ave tiene una distribución esencialmente mediterránea, aunque la mayor colonia de gaviota patiamarilla está en las islas Cíes (Pontevedra, España), pues se reproduce también en el litoral atlántico y algunas de sus islas (Azores, Madeira y Canarias). Vive principalmente en costa rocosa acantilada e islotes en la época de reproducción, incluso en los tejados de las viviendas de ciudades costeras. Pasan el invierno en bahías, estuarios, puertos e incluso embalses.
Actualmente es muy común, y, debido a la saturación de sus colonias, ha comenzado a colonizar el interior, sobre todo en ciudades donde aparecen en los basureros (como el de Madrid) y ríos, con permanencia constante en la zona, sin necesidad de desplazarse a pescar al mar. |
Ver ficha completa |
|
5 0  |
|
| |
|