BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
varano
, lucio
, chow chow
, Aguila Filipina
, mudi
, Baryonyx
, varanus
, duck
, Boomslang
, Gaviota
, cocodrilo marino
, rex mini
, stegoceras
, braco frances
, Chinchilla
, Vizcacha
, argentinosaurus
, ragamuffin
, mono titi
, serpiente zorro
, ALANO
, Alcaravan
, Jirafa
, Snowshoe
, Cuervo
, DOGO
, Cigala
, LIEBRE
, Bisbita
, Verdugo
, leptoceratops
, Hampshire
, Weimaraner
, TRICERA
, zopilote
, CALVO
, deroptyus
, Canguro
, bernedoodle
, Maltipoo
, weimaraner
, loncosaurus
, perr
, haro
, inia
, pastor catalan
, dole
, Narval
, mara
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Gobio |
Otros nombres:
|
Tipo: Peces | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Identificación
Región ventral más o menos plana y el dorso convexo. La boca es ínfera y posee un único par de barbillones sensoriales cuya longitud puede alcanzar desde la mitad del ojo hasta el borde posterior de éste. El cuerpo es alargado y algo comprimido siendo la longitud estándar 4,5 veces la profundidad máxima del cuerpo. La distancia preorbital es corta, 1,8 veces el diámetro del ojo y la cabeza es ancha. La aleta ventral surge detrás del origen de la aleta dorsal. La distancia entre la aleta pectoral y la ventral es más larga que la distancia entre la aleta ventral y la anal. La aleta caudal está fuertemente escotada. Posee entre 36 y 39 escamas en la línea lateral y 3 escamas por debajo de ésta.
Posee una fila de 6 a 12 manchas sobre el cuerpo, las primeras cuatro localizadas encima de la línea lateral y el resto sobre esta. El dorso es oscuro y presenta una mancha oscura sobre el opérculo en la zona de debajo del ojo. Las aletas dorsal, caudal y pectoral presentan un punteado oscuro e irregular. La coloración del cuerpo es más oscura por encima de la línea lateral (gris-marrón) que por debajo (marrón claro).
Longitud total hasta 150 mm.
Estatus de conservación
Categoría global IUCN (2008): Preocupación Menor LC.
Categoría IUCN (2002) para España: Vulnerable VU A2ce.
Distribución geográfica
Endemismo de la Península Ibérica y del sur de Francia. En Francia se encuentra en las cuencas de los ríos Adour y Nivelle. En la Península Ibérica se encuentra en las cuencas de los los ríos Bidasoa, Oria, Nalón, Nansa, Miño, Támega, Mondego, Duero, Ebro, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Guadalete, Mijares, Segura, Júcar y Turia. |
Ver ficha completa |
|
2 0  |
|
| |
|