BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
pyrrhura lepida
, Anubis
, Alcatraz Pardo
, labrador
, jochi colorado
, nesolagus
, urraca
, basset leonado
, Ninfa
, abejaruco europeo
, venenosa
, gecko
, garza capirotada
, Salamandra
, corydoras
, basenji
, Ailuropoda melanoleuca
, dogo canario
, affenpinscher
, guacharo
, PINGUINOS
, hampshire
, IGUANA
, Serpientes
, stegosaurus
, cocker
, tetras
, raven
, uakari
, appaloosa
, Bichon Frise
, briard
, Bothriospondylus
, Chacal dorado
, libelula
, Hamster ruso
, perro de agua
, soft coated wheaten terrier
, oso blanco
, pacifico norte
, presa canario
, Tanygnathus Sumatranus
, janenschia
, Perro crestado rodesiano
, avispa
, Caracol
, Perro
, Galgo
, serval
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Xarda |
Otros nombres:
caballa, verdel, Scomber scombrus |
Tipo: Peces | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Es una especie de pez perciforme de la familia Scombridae. La caballa es un pez teleósteo perteneciente a la familia de los escómbridos, orden de los peciformes. Abunda en el océano Atlántico y en el mar Mediterráneo, donde es objeto de una fuerte pesca debido a su apetecible carne.
Se alimenta de otros peces de menor tamaño, crustáceos y moluscos. En tiempos invernales la caballa permanece a unos 170 m de profundidad, pero cuando se acerca el buen tiempo, suelen agruparse en bancos muy numerosos y subir a la superficie. Una hembra puede poner entre 200.000 y 400.000 huevos que eclosionan a los pocos días.
En el Mediterráneo se encuentra Scomber japonicus colias, caracterizado por sus grandes ojos y por una serie de manchones verdes que recubren la parte superior y los costados del cuerpo del pez.
Se alimenta de plancton, huevos de peces, pequeños crustáceos y pequeños y de mayor talla.Durante el invierno, los bancos de caballa bajan hasta los fondos marinos y dejan de alimentarse. No comerán hasta la primavera siguiente.
La época de puesta va de mayo a julio para las caballas del Atlántico y entre marzo y abril para las caballas del Mediterráneo.
Cada hembra de caballa pone, en aguas abiertas, entre 200.000 y 450.000 huevos. Las larvas eclosionan pasados unos pocos días de su puesta.
Vive en aguas abiertas cerca de la superficie. En primavera, permanece en zonas cercanas a la costa. |
Ver ficha completa |
|
1 0  |
|
| |
|