BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
Ciervo
, perro de aguas
, Terrier australiano
, Geoffroyus Geoffroyi Cyanicarpus
, vibora de cascabel
, cyclopsitta gulielmitertii melanogenia
, Cairn terrier
, leopardo africano
, Baryonyx
, Corydoras
, culebra
, Malayo
, Lemur Grande del Bambu
, perdiguero
, Peripato
, Perro L
, Pececillo de plata
, aguara
, Galgo italiano
, snowshoe
, Petirrojo
, mastin ingles
, anta
, brittany spaniel
, betta
, apple
, artesiano
, Ornithomimus
, bogavante
, corydora
, lobo checoslovaco
, Leopardo africano
, Comadreja
, AKITA
, Bullhuahua
, Ailuropoda melanoleuca
, varano
, cola blanca
, Abadejo
, rana goliat
, BARBUDO
, pitbull
, brachylophosaurus
, huchen
, Maine Coon
, otterhound
, Cebra
, Cavachon
, vaquita
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
Gacela |
Otros nombres:
Gazella |
Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Las gacelas (Gazella spp.) son antílopes de tamaño medio, ágiles y de patas largas. El nombre femenino gacela viene de la palabra persa Ghazal, que significa "elegante y rápida". Pueden alcanzar velocidades de 97 km/h, y mantener una velocidad de 56 km/h por un periodo prolongado. Se las encuentra en las praderas de las sabanas de África, aunque también en el sudoeste de Asia. Viven en grandes rebaños y son animales herbívoros. Se reúnen en rebaños dispersos que pueden contener varios miles de individuos. Para sobrevivir en campo abierto, deben estar atentos todo el tiempo. Aunque a menudo se echan, no duermen más de una hora al día, en cortos períodos de cinco minutos o menos. Las gacelas viven en grupos de miles de individuos que se mantienen alerta, pues no duermen durante períodos muy largos.
El tamaño y el peso de las gacelas varían según la especie. Miden desde 50 cm a 110 cm en la cruz. Sus cuerpos miden unos 150 cm con un peso de 60 kg. Tienen patas largas y delgadas y una musculatura seca, concentradas cerca del cuerpo. Sus huesos finos son livianos con una espina dorsal muy flexible.
Su cabeza es pequeña y lleva un par de cuernos anillados, de lira, en forma de espiral, siempre más cortos y finos en las hembras. La gacela tiene pezuñas apretadas, frágiles y muy afiladas, ideales para correr. Sus pulmones están altamente desarrollados y promueven el intercambio de gases.
Tiene un consumo máximo de oxígeno de aproximadamente 380 ml / (kg · min). La cabeza es blanca y aparece enmascarada: una barra marrón (o negra para algunas especies), se inicia desde la base de los cuernos, cruza el ojo y termina entre la nariz y la boca.
Hábitat
Las gacelas tienen una muy buena visión (hasta 360 grados), pueden ver a un depredador a 300 metros de distancia.
En las horas más calurosas del día, descansan en la sombra de los árboles. Son más activas por la mañana y al atardecer, cuando hace menos calor. Dependiendo de la especie, viven en pequeños grupos o en manadas.
Se alimentan principalmente de hierbas, brotes, hojas o plantas.
El periodo de gestación dura unos 5 o 6 meses y la época de apareamiento es de septiembre a noviembre. Las crías son escondidas en arbustos o bajo hierbas para protegerlas de sus depredadores. Tienen un promedio de vida de hasta 10 años.
Las gacelas tienen muchos depredadores naturales, como leopardos, leones, guepardos, lobos, tigres, hienas, cocodrilos y pitónidos, dependiendo de la ubicación geográfica. Las crías también puede ser cazadas por depredadores más pequeños como chacales, águilas, babuinos, caracales y rateles. |
Ver ficha completa |
|
5 0  |
|
| |
|