BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
Venado , piquero enmascarado , Mosquito , CLUMBER , Stabyhoun , camelus bactrianus , picure , caracat , grillo , lion , Garcilla Peinada , ara rubrogenys , rana verde de ojos rojos , cerdo , wolfhound irlandes , ballena azul , hesperosaurus , Norfolk terrier , Pez payaso , ornitorrinco , kerry blue terrier , Ballena azul , ck Dog , Cacatua Sulphurea Parvula , monos , aguila americana , Gato de Bengala , Border Collie , phacochoerus , Armadillo , Gobio , gallinago gallinago , pequines , alosa , Laika de Siberia oriental , Terrier negro ruso , shih tzu , zorro tibetano , periquito , gasparinisaura , habana , aligator americano , gallimimus , lebrel arabe , Eolophus Roseicapillus Assimilis , Pita , pastor de Shetland , perrito de , agapornis fischeri ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Astronotus ocellatus
Astronotus ocellatus
 Otros nombres: Oscar, Tigre Oscar, Pavón Copaneca
Tipo: Tamaño:
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El óscar, tigre óscar o pavón copaneca (Astronotus ocellatus) es una especie de pez de la familia de los cíclidos.2 En Sudamérica, donde es endémico, se ofrece a la venta en el mercado local para alimentación humana. Sin embargo, su lento crecimiento limita su potencial para acuicultura.5 Es también un popular pez de acuario. La especie fue descrita por Louis Agassiz en 1831 como Lobotes ocellatus, ya que supuso equivocadamente que se trataba de una especie marina; más tarde, la especie se asignó al género Astronotus.

Ver ficha completa

   2    0
Imagen de Burro andaluz
Burro andaluz
 Otros nombres:
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Se caracterizan por ser animales hipermétricos, perfil subconvexo y proporciones corporales sublongilíneas. Conformación robusta y armónica en ambos sexos. Cabeza algo descarnada, expresiva, dando impresión de energía y resistencia. Tronco entre paralelas y extremidades recias con gran desarrollo del hueso y las articulaciones, lo que le permite desarrollar una aptitud mecánica airosa y decidida. Carácter equilibrado y apacible, pero desenvuelto. De gran alzada, con una altura mínima a la cruz de entre 145 cm. los machos y 135 cm. las hembras. Capa torda (rucia) desde clara a oscura, y frecuentemente rodada con tendencia a la pérdida de pigmentación del pelo negro. Pelo corto, fino bien asentado y suave al tacto, en invierno más grueso y basto. Piel fina y ajustada de color oscuro.

Ver ficha completa

   5    0
Imagen de Leopardus pardalis
Leopardus pardalis
 Otros nombres: Ocelote, Manigordo
Tipo: FelinosTamaño: Entre 61 y 70 cm
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Presenta una gran versatilidad en el uso de hábitat pudiendo habitar selvas húmedas, zonas montañosas y hasta semidesérticas. Son de hábitos nocturnos, pasando la mayor parte del día durmiendo en las ramas de los árboles o escondidos entre la vegetación. Es de hábitos solitarios. Tiende a emboscar a sus presas.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Pomsky
Pomsky
 Otros nombres: Perro pomsky
Tipo: PerrosTamaño: Mediano
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Origen del perro pomsky Esta raza de perros es una de las más recientes que existen. Los pomsky son perros híbridos o mestizos, en concreto se trata de la mezcla entre dos razas nórdicas muy populares: el husky siberiano y el pomerania. Por ello, su nombre se compone de la combinación de los nombres de estas dos razas precursoras, tomando las tres primeras letras de "pomerania" y las tres últimas de "husky", una curiosa forma de hacer honor a sus orígenes genéticos. Normalmente la madre del perro pomsky es husky y el padre es pomerania para que una madre “grande” dé a luz cachorros más pequeños que ella y evitar, así, complicaciones en el parto. No obstante, no se trata de una ciencia exacta, puesto que no solo entra en juego la genética de los progenitores, también influye la de los parientes anteriores como los abuelos. El perro pomsky es un híbrido tan reciente que no está catalogado por la Federación Cinológica Internacional, pues se trata de una raza en desarrollo que necesitará algún tiempo para consolidarse. Por este motivo, los pomsky carecen de pedigree. Los pomsky se originaron en Estados Unidos, y pese a que aún no haya sido reconocida oficialmente como raza por los organismos pertinentes, se trata de una raza con una alta demanda tanto en EEUU como en el resto del mundo y ya existen diversos clubs de la raza como es el Pomsky Club of America.

Ver ficha completa

   12    0
Imagen de Caprolagus hispidus
Caprolagus hispidus
 Otros nombres: Liebre híspida, Conejo de Assam
Tipo: ConejosTamaño: Entre 51 y 60 cm
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Las liebres híspidas son animales de movimientos lentos en comparación con las otras liebres. Son de costumbres nocturnas y suelen vivir de forma solitaria o en pareja.

Ver ficha completa

   0    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.