BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
BULL TERRIER , macaca , picure , gato pescador , alazan , pyrilia barrabandi aurantiigena , albatro gris , aguila de verreaux , agateador del himalaya , Vulpes vulpes , Lemur Grande del Bambu , gasparinisaura , pastor de Shetland , Guacamayo , tucuxi , cyclopsitta gulielmitertii melanogenia , aramo , Haro , Lessemsaurus , Irish soft coated wheaten terrier , trachemys , Lorius Hypoinochrous Rosselianus , langostino , Iguana Verde , Oso negro americano , dodo , tortuga rusa , monos , west highland white terrier , Sabueso austriaco negro y fuego , cerdo , varanus , Whippet , aguila azor perdicera , Caballo lusitano , bulldog frances , Barracuda , pacifico norte , aguila colorada , hipopotamo , Cyematidae , elefante , gaur , hormiga , wirehair , anostomido , malt , hampshire , barbos ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Baurutitan
Baurutitan
 Otros nombres:
Tipo: DinosauriosTamaño: Grande
Clasificación: ReptilesReproducción: Oviparo
Descripción: Baurutitan ("titan de Bauru") es un género representado por una única especie de dinosaurio sauropodo titanosauriano, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 80 millones de años, en el Campaniano, en lo que es hoy Sudamérica.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Topo de nariz estrellada
Topo de nariz estrellada
 Otros nombres: Condylura cristata
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Es una especie de mamífero soricomorfo de la familia Talpidae que se distribuye por Norteamérica, especialmente en la costa nordeste de Estados Unidos. Es el único representante de la tribu Condylurini y del género Condylura. En cuanto a la morfología, los adultos miden de 15 a 20 cm de longitud, pesan unos 56 g, y poseen 44 dientes. El carácter distintivo del grupo es la presencia de 22 tentáculos rosados, móviles y flexibles al final del hocico. Dichas prolongaciones poseen una gran sensibilidad táctil; esencial en la captura de gusanos, insectos y crustáceos. Su pelo es corto y abundante, de color gris oscuro con garras afiladas que le permiten cavar la tierra y desplazarse por los túneles. El cuerpo es fuerte y grueso, de forma cilíndrica, y posee extremidades delanteras robustas: constan de pies anchos y grandes garras. Su cola, larga y escamosa, posee algunos pelos gruesos y se va estrechando conforme termina. Los tentáculos nasales, de naturaleza sensitiva, están erizados de receptores conocidos como órganos de Eimer. En 1871, fueron descritos por primera vez por el zoólogo alemán Theodor Eimer basándose en el topo europeo. La posesión de dicha estructura sensitiva es común en los topos, aunque el de nariz estrellada es el que los posee en mayor número, debido a que C. cristata es ciego, se sospecha que emplea la nariz para detectar la actividad eléctrica de los animales de presa, si bien no existe una evidencia empírica consistente para dicha aseveración. Parece que la dentición y la modificación nasal de la especie es una adaptación para capturar a presas extraordinariamente pequeñas. Un artículo en Nature, una revista científica de prestigio, indica que este animal es uno de los que más velozmente ingieren a sus presas, con un retardo de tan sólo 120 milisegundos entre cada presa viva deglutida. Su encéfalo decide en tan sólo 8 ms si la presa es comestible o no lo es: dicho tiempo roza la velocidad máxima de transmisión neuronal del impulso nervioso. La roseta de tentáculos nasales es, por lo tanto, un órgano sensorial que suple los otros sentidos en el hábitat subterráneo y acuático del animal: a modo de los dedos de la mano, su precisión y sensibilidad son máximas. El hábitat del topo de nariz estrellada son las tierras bajas húmedas; se alimenta de pequeños invertebrados, insectos acuáticos, gusanos y moluscos. Es un buen nadador, y puede dispersarse por los cursos de agua, incluso en contra de la corriente. Como otros topos, puede excavar túneles subterráneos; es común que una de las entradas de éstos sea subacuática. Su patrón de actividad es diurno, con un letargo invernal, época en la que puede perforar la nieve y cursos de agua semicongelados para escapar de las inclemencias del tiempo. No se conoce demasiado sobre la etología de la especie, pero se sospecha que se trata de un animal colonial. El periodo de reproducción es invernal, alcanzando a veces la primavera temprana: la hembra pare una camada de 4 o 5 crías al final de la primavera o inicio del verano. Sus depredadores son las rapaces nocturnas, como Bubo virginianus, y diurnas, como Buteo jamaicensis, además de mofetas y mustélidos. Reproducción Elige a su pareja a finales del otoño hasta mediados del invierno. En primavera o inicios del verano, después de unos 45 días de gestación, dan a luz una camada de 4 a 6 crías. Las crías nacen sin pelo, con aproximadamente 49 mm de longitud y pesando alrededor de 1,5 g. Sus ojos y oídos permanecen cerrados y los tentáculos de la estrella se doblan hacia atrás. Estos tres órganos comienzan a utilizarse después de 15 días. Las hembras cuidan de sus crías y las amamantan durante todo el verano, hasta que estas logran cuidarse por sí mismas. A los 30 días de edad, los jóvenes topos estrellados ya son bastante independientes, y a los 10 meses ya se consideran casi adultos. Acerca de su longevidad, no se sabe demasiado. Ya que la hembra solo da a luz una camada al año. Quizás vivan unos 3 o 4 años. Los depredadores que amenazan al topo de nariz estrellada son principalmente las aves rapaces Actualmente esta especie no se encuentra en peligro de extinción, y no es presa de caza del ser humano.

Ver ficha completa

   5    0
Imagen de Pastor de Anatolia
Pastor de Anatolia
 Otros nombres: Karabash de Anatolia, Coban Köpegi, Anatolian Shepherd Dog, Guardián Turco, Chien De Berger D'anatolie
Tipo: PerrosTamaño: Grande
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Es un perro muy similar al Perro de Montaña de los Pirineos y al Kuvasz, pero es más delgado y ágil. Es inteligente y fácil de adiestrar, pero necesita de un amo que sea un líder natural. Celoso de su entorno no permitirá que nadie entre en sus dominios si el dueño no está en casa, a no ser que haya tenido contacto frecuente con el intruso. Es muy importante comenzar a entrenarlo lo antes posible, ya que si esperamos a que esté completamente desarrollado, puede ser demasiado fuerte y grande para se corregido porque es un perro con ideas propias y no cumplirá los caprichos de su amo.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Anas discors
Anas discors
 Otros nombres: Pato media luna, Cerceta aliazul, Barraquete aliazul
Tipo: OtrosTamaño: Entre 31 y 40 cm
Clasificación: AvesReproducción: Oviparo
Descripción: Es una especie de ave endémica de América. Su área de distribución geográfica comprende desde Alaska hasta Nueva Escocia al este y Texas al sur, donde se reproduce. Migra en invierno al sur de Estados Unidos, por ambas costas, México, América Central, el norte de América del Sur y las islas del Caribe. La población en el estado de Texas es sedentaria. Algunos llegan hasta Uruguay y Argentina.

Ver ficha completa

   8    0
Imagen de Cyanoramphus Novaezelandiae Subflavescens
Cyanoramphus Novaezelandiae Subflavescens
 Otros nombres:
Tipo: PajarosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Tamaño: Mide 30 cm aprox. Variación de la nominal ( Cyanoramphus Novaezelandiae ) : Mucho mas grande y mas amarillento, especialmente en las mejillas. El rojo es menos extenso.

Ver ficha completa

   4    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.