BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
piquero de patas azules , bandicoot , dinosaurios , peces , equus africanus , pastor belga tervueren , pastor de beauce , pointer , cacajao , HORSE , setter ingles , Aguila Coronada , Ballena gris , Hamster , Bisbita , beluga , piton reticulada , tigre , comun , mastiff , LINCE ROJO , Almeja , gato esfinge , ashera , cisne mudo , forpus conspicillatus caucae , lama , Topo de nariz , perca americana , Pato Mudo , phascolarctos cinereus , gaviota , wolf , Sumatra , iguanas , blanco , sabueso austriaco negro y fuego , canis , Tortuga rusa , collie barbudo , alangu , Bullhuahua , ornitorrinco , Ragamuffin , armadillo , Rebeco , ballenas , osos , zwergpinscher ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Perro Smous holandés
Perro Smous holandés
 Otros nombres: Hollandse Smoushond
Tipo: Tamaño:
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Es un perro de pelo áspero, vivaz, de complexión cuadrada. El cuerpo de las hembras puede ser un poco más largo que el de los machos. Posee construcción y musculatura poderosas que le permiten seguir al carro y al caballo y que le sirve también para atrapar ratas en los establos, razón por la que anteriormente se le llamaba "el perro caballero de los establos". Por tanto, no debe dar la impresión de ser tosco ni rudo.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Bedlington Terrier
Bedlington Terrier
 Otros nombres: Rothbury Terrier, Rodbery Terrier
Tipo: PerrosTamaño: Mediano
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Lo más característico de esta raza sea su cabeza en forma de cuña y con un stop inexistente. Es valiente, ágil, inteligente y fácil de entrenar. Con un sentido del olfato muy desarrollado. Para tenerlo bien peinado y aseado, deberá llevarlo a su peluquero canino cada semana.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Oso Hormiguero
Oso Hormiguero
 Otros nombres: Vermilingua, osos palmeros, yurumíes
Tipo: OsosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Los vermilinguos (Vermilingua, lat. "lengua en forma de gusano"), conocidos vulgarmente como osos hormigueros, osos palmeros o yurumíes, son un suborden de mamíferos placentarios del orden Pilosa. Son nativos de América Central (Guatemala, México y El salvador) y del norte de Sudamérica; incluye dos familias, Cyclopedidae y Myrmecophagidae. A pesar de su nombre, no tienen ningún parentesco cercano con los osos (Ursidae). El cuerpo es robusto. Puede medir de 1,20 a 1,30 metros de largo y la cola de 75 a 85 centímetros, y puede llegar a pesar hasta 40 kg. La coloración del pelaje varía de diferentes tonos de grises. El cuello y el lomo pueden llegar a medir de 20 a 22 centímetros. Las patas o miembros anteriores tienen dedos con uñas fuertes y curvadas. En el dorso de cada una tienen una almohadilla, que apoyan al caminar. Las patas o miembros posteriores presentan cinco dedos con uñas. Al caminar apoyan la región plantar. La diferencia con otros animales está dada en los pulgares de sus patas, que en lugar de ir hacia delante como en todas las especies, va hacia atrás y es una púa de 4 a 6 cm de largo, la cual utiliza como única arma contra otros depredadores que lo ataquen, caso de los felinos, a los que el oso abraza y al hacerlo les clava los pulgares; como consecuencia el atacante trata de sacárselos de su cuerpo pero al hacer fuerza para escapar lo único que consigue es que los pulgares del oso hormiguero se le claven aún más profundamente, con lo cual ambos animales mueren abrazados. La cabeza es pequeña. El hocico es largo con una boca pequeña, ubicada en el extremo. Carece de dientes. La lengua es cilíndrica y puede medir hasta 60 centímetros. Tiene muy desarrollado el sentido del olfato, que utiliza para encontrar su alimento. Habitan en sabanas, montes abiertos, "abras" en selvas, bosques y pastizales, generalmente donde existan hormigueros, tacurúes y termiteros.

Ver ficha completa

   5    0
Imagen de Cavia porcellus
Cavia porcellus
 Otros nombres: Acure, Cuís, Cuy, Cuyo, Cuyi, Apereá, Cobaya, Conejillo de indias
Tipo: HamstersTamaño: Entre 21 y 30 cm
Clasificación: MamiferosReproducción: Viviparo
Descripción: Este animal es muy cariñoso y rara vez muerde solo si tiene que hacer sus necesidades o quiere regresar a su jaula. En tiempos de la llegada de los españoles al Perú y Alto Perú los pueblos sometidos a los incas criaban cavias para consumir su carne y hacer ropas con su piel.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Kiwi
Kiwi
 Otros nombres: apterix, kiwis
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Los apterix o kiwis (término de origen maorí) constituyen un pequeño género de aves paleognatas, el Apteryx (del griego «sin alas»), el único actual de su familia (Apterygidae), que a su vez pertenecen al orden de las ratites (Struthioniformes). Este género está compuesto por cinco especies endémicas de Nueva Zelanda. Son aves no voladoras pequeñas, aproximadamente del tamaño de una gallina. Antes de la llegada del ser humano, alrededor del año 1300, en Nueva Zelanda los únicos mamíferos eran los murciélagos y los nichos ecológicos que en otras partes del mundo ocupan animales tan diversos como los caballos, los lobos y los ratones los utilizaron en Nueva Zelanda las aves (y, en menor proporción, ciertas especies de reptiles). El maorí es el idioma del pueblo homónimo, de linaje malayopolinesio, los primeros en colonizar Nueva Zelanda. Su adaptación a la vida terrestre es extensiva: como todas las ratites, no tienen quilla en el esternón para anclar los músculos de las alas, y casi tampoco alas: los vestigios son tan pequeños que son invisibles bajo su plumaje, el cual carece de rémiges y timoneras. Ese plumaje es típico del ave en cuestión. Se diría que, por razones evolutivas y de adaptación al ecosistema, los plumones no han llegado a la etapa de verdaderas plumas, por lo que han adoptado el característico aspecto de suaves cerdas que tiene el plumaje del apteryx. Mientras que generalmente los pájaros tienen huesos ahuecados para ahorrar peso y hacer el vuelo más práctico, el apteryx tiene médula, al igual que los mamíferos. Los apterix son criaturas tímidas y nocturnas con un sentido del olfato muy desarrollado merced a la existencia de verdaderos bigotes en torno al pico; tales bigotes son eficaces órganos olfativos. Otro rasgo generalmente inusual en un ave es la presencia de fosas nasales en la punta de su largo y filoso pico. Son omnívoros; para alimentarse, incrustan el pico en el suelo en busca de lombrices, insectos y otros invertebrados. También comen cocos y, si la oportunidad se presenta, pequeños cangrejos de río, anfibios y anguilas. Los machos se encargan de empollar los huevos (huevos que son los más grandes en relación a las proporciones del animal adulto y pueden llegar a medir 140 mm de largo x 90 mm de diámetro), efectuándose la puesta durante diez semanas en nidos subterráneos semejantes a madrigueras, sin embargo ninguno de los progenitores se dedica a alimentar a las crías las cuales son nidífugas (apenas tienen lo suficientemente desarrollado el cuerpo salen del nido para alimentarse por cuenta propia).

Ver ficha completa

   4    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.