BUSCADOR DE ANIMALES
Nombre o Raza
melopsittacus undulatus , MACACO , Banteng , lombriz , Boyero de Berna , ballena , orientalis , coli , gatopardo , abeja , Alcaudon Americano , gorgonia , dhole , haro , Giraffa , azul ruso , golden retriever , Aguila Imperial Oriental , cocker spaniel americano , oso hormiguero , rana arboricola , cerdo hormiguero , serpiente ratonera , Loriculus Exilis , Celacanto , caca , clumber , TYRANNOSAURUS , Smous holandes , uron , mofetas , gatos american curl , MANX , Testudo graeca , Aguila Harpia , mustel , timer , Dugong , Perro lobo de Saarloos , perro salchicha , Ocelot , bengali , Raton , Riojasaurio , aligator americano , Scottish Fold , suricato , Gallimimus , gepard ,
  RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Animales Orden:
Imagen de Pastor belga malinois
Pastor belga malinois
 Otros nombres:
Tipo: PerrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El pastor belga malinois es una de las cuatro variedades de la raza canina de pastor belga. Su nombre proviene de la ciudad belga de Malinas —en neerlandés Mechelen, en francés Malines—, localidad que lo vio surgir. Tiene aptitudes como guardián de rebaño, es tenaz y protector, reuniendo las cualidades necesarias para ser entrenado como perro pastor, guardián, de defensa y de servicio. Esta variedad, poco conocida, de pastor belga es una raza de utilidad apreciada por adiestradores de perros de trabajo y la gente que participa en diferentes pruebas de competición como schutzhund y agility. Además de su faceta civil, también es usado con frecuencia por las fuerzas armadas, cuerpos de seguridad del Estado y ejércitos alrededor del mundo. Debido a sus habilidades y excelente disposición para el trabajo es utilizado por una gran mayoría de estos organismos —incluyendo a la policía alemana—.

Ver ficha completa

   9    0
Imagen de Geoffroyus Geoffroyi Pucherani
Geoffroyus Geoffroyi Pucherani
 Otros nombres:
Tipo: PajarosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: amaño: Mide 23 cm aprox. Variación de la nominal ( Geoffroyus Geoffroyi ) :Como el geoffroyus geoffroyi minor pero la cara con color rojo mucho mas oscuro y debajo del ala azul oscuro.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Sauro Atlántico
Sauro Atlántico
 Otros nombres: paparda del Atlántico, alcrique, Scomberesox saurus
Tipo: PecesTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: Es una especie de pez beloniforme de la familia Scomberesocidae. Tiene el cuerpo alargado, con las mandíbulas largas y finas y dientes pequeños.​ Tanto la aleta dorsal como la anal se encuentran situadas en la parte posterior del cuerpo, y detrás presenta espinas pequeñas.​ La aleta caudal tiene forma ahorquillada, con lóbulos de tamaño desigual.​ La coloración dorsal es olivácea o azulada, con la zona ventral con brillo plateado o dorado.​ La longitud máxima registrada es de 50 cm en los machos adultos.​ Distribución Es un pez marino propio del océano Ártico y el Atlántico Norte, encontrándose en las costas de Islandia, Noruega, Dinamarca, Islas Británicas, en el mar Báltico y el Mediterráneo, y Marruecos, así como en el golfo de San Lorenzo, Canadá hasta Carolina del Norte e islas Bermudas. Es un pez gregario y pelágico que se encuentra habitualmente cerca de la superficie del agua.​ Cuando se encuentra en peligro y es perseguido por otros peces da grandes saltos fuera del agua.​ El desove tiene lugar en alta mar a principios del verano.​ Los huevos son pelágicos, miden unos 2 mm. y se encuentran provistos de rígidos y finos filamentos.​ Su alimentación se compone de huevos de peces, peces pequeños y zooplancton.

Ver ficha completa

   0    0
Imagen de Axis
Axis
 Otros nombres:
Tipo: OtrosTamaño: Mediano
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El axis también se conoce como venado chital. Esta especie tiene una característica única y es que las manchas blancas de los cervatillos no desaparecen en su estado adulto. Tienen un hocico muy largo de color blanco y de color negro oscuro en la zona de la nariz, su peso puede variar entre los 60 y 150 kilos dependiendo de la zona donde viven. Los cuernos del axis son increíbles, a menudo tienen seis o más puntos en ellos, característica que los convierte en grandes trofeos. Distribución El axis habita generalmente cerca de los claros donde puede encontrar abundante comida y agua. Debido al diseño de sus cascos no les es posible caminar sobre terreno accidentado así que tratan de evitarlo a toda costa. Texas es un lugar donde pueden encontrarse grandes manadas de estos animales. Comportamiento Esta especie de ciervo parece ser más social que otras. Ellos crecen interactuando unos con otros dentro de sus rebaños. Debido al gran tamaño que pueden alcanzar estos grupos, con números de hasta 100 individuos, a menudo forman rebaños más pequeños. Esta es una de las pocas especies de ciervos, donde los machos están realmente dispuestos a vivir junto con las hembras y otros machos. Dieta / Alimentación La dieta del ciervo axis se compone de hierba y sarmientos, ellos prefieren consumir pasto con menos de diez centímetros de altura y de color verde, aunque cuando este escasea, comerán pasto de color marrón para sobrevivir. Reproducción Aunque los machos pueden pelear entre sí por los derechos de apareamiento, esta especie se diferencia un poco de otros venados. Los machos parecen tener su propio reloj interno que provoca períodos de cría, pero no todos pasarán por esto al mismo tiempo. Eso significa que es menos probable que se enfrenten por el derecho a aparearse en un momento determinado con una hembra. venado axis Ellas también tienen su propio tiempo para el apareamiento, que dura unas tres semanas. Durante ese período emiten olores fuertes adicionales. Así es como los machos que están listos para aparearse al mismo tiempo son capaces de encontrar a las hembras. Aproximadamente 220 días después del apareamiento, la hembra da a luz a un único cervatillo. Esto puede ocurrir en cualquier momento entre principios de enero y finales de abril. Las crías beben la leche de la madre hasta que tienen alrededor de seis meses de edad. Incluso después de que estén maduros, los jóvenes suelen estar muy cerca de la madre y pueden formar su propio grupo familiar. Las madres y sus crías hembras podrán incluso dar a luz en la misma época en los años futuros. El axis y los seres humanos Debido a la ubicación donde el ciervo axis habita, es común que sean vistos por las personas.

Ver ficha completa

   7    0
Imagen de Piquituerto
Piquituerto
 Otros nombres: Loxia curvirostra
Tipo: OtrosTamaño: Pequeño
Clasificación: DesconocidoReproducción: Desconocido
Descripción: El piquituerto común (Loxia curvirostra), también conocido como piquituerto colorado en América del Norte, es una especie de pequeña ave paseriforme de la familia de los fringílidos. Se reproduce en los bosques de Picea en América del Norte, en Europa, y en Asia. Algunas poblaciones se reproducen en los bosques de pinos en ciertas áreas de los tres continentes, y en América del Norte algunas poblaciones se reproducen en los bosques de abeto. Anida en las coníferas, donde pone de tres a cinco huevos. El piquituerto es un ave básicamente residente, pero si la comida es insuficiente, realiza migraciones al sur. Esta especie viaja en grandes bandadas fuera del período de apareamiento, y a menudo se mezcla con otros piquituertos. El piquituerto se caracteriza por sus mandíbulas, que están torcidas en la punta y por las cuales recibe su nombre común. Se alimenta casi exclusivamente de los conos de coníferas, especialmente los de las piceas. La forma extraña de su pico es una adaptación que le permite extraer las semillas del cono. Los machos adultos suelen ser de color rojo o anaranjado, mientras las hembras suelen ser de color verde o amarillo, pero hay muchas variantes. Esta especie puede llegar a ser confundida con los piquituertos loros y los piquituertos escoceses, que también se reproducen en la zona euroasiática. Su identificación es menos problemática en América del Norte, donde sólo se encuentra el piquituerto colorado y el piquituerto aliblanca. Estudios de su canto, en América del Norte, sugieren que en este continente hay ocho o nueve poblaciones con cantos diferentes, las cuales casi nunca se reproducen entre sí. El tamaño y la estructura del pico también varían, y poblaciones diferentes suelen especializarse de comer las semillas de coníferas diferentes. Por el momento, son pocos ornitólogos los que proponen separarlas en distintas especies.

Ver ficha completa

   5    0
  TIPOS DE ANIMALES

Perros

Gatos

Pájaros

Conejos

Peces

Tortugas

Salamandras

Ranas

Liebres

Dinosaurios

Reptiles

Tiburones

Delfines

Ballenas

Felinos

Arañas

Hamsters

Camaleones

Caballos

Ponis

Otros
HGM Network.com || Todos los derechos reservados || Al visitar estas páginas, se entiende que acepta los Terminos y Condiciones de nuestros servicios y política de Privacidad y es mayor de edad en su Pais.