BUSCADOR DE ANIMALES |
|
|
|
|
| ythrura psittacea
, bettas
, cotuza
, xoloescuintle
, HAMSTER COMUN
, dole
, anon
, Agateador del Himalaya
, lowchen
, araguato
, tortuga carey
, Cabras
, gaviota
, Correlimos gordo
, Cigala
, Malayo
, Quebrantahuesos
, Allosaurus
, periquito
, Delfin
, tigre
, SERPIENTES
, LAPA
, Triceratops
, AVESTRUZ
, Garcilla Peinada
, Agateador Gorjipardo
, Pseudalopex vetulus
, culebra bastarda
, Rasboras
, Sapo
, perdiguero
, dinosaurios
, vicugna
, mastin tibetano
, basset azul
, clumber
, Ardilla
, manati
, kerry blue terrier
, Briard
, Tortuga de Orejas Rojas
, Damaliscus pygargus
, Avestruz
, Peces
, Dinosaurio
, eurasier
, Caballa
, Guajolote
, | |
RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA |
 |
| Tiburon leopardo |
| Otros nombres:
|
| Tipo: Tiburones | Tamaño: Pequeño |
| Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Tiburón leopardo. Es una especie de triáquido que habita a lo largo de la costa norteamericana del Pacífico desde el estado estadounidense de Oregón hasta Mazatlán en México. Con una medida corporal de entre 1,2 y 1,5 m de largo, este tiburón de cuerpo esbelto es fácilmente identificable por su llamativo patrón de marcas y manchas a lo largo de su dorso, a las cuales les debe su nombre vulgar. Suele tener coloración gris o marrón.
Siendo predadores de nado activo, los grupos de tiburones leopardos frecuentemente siguen la marea hacia marismas formadas en las zonas intermareales en busca de alimento, principalmente almejas, gusanos, cangrejos, camarones, peces óseos y huevas de peces. |
Ver ficha completa
|
|
6 0  |
 |
| Venado de agua |
| Otros nombres:
|
| Tipo: Otros | Tamaño: Pequeño |
| Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: El venado de agua tiene colmillos en lugar de cuernos, característica que resulta muy interesante. A pesar de esto está genéticamente demostrado que es una especie de venado. Tiene un cuello muy largo y elegante, las patas traseras son más largas que las delanteras por lo que tiene una apariencia de altura en la región de los hombros.
Estos animales son de color marrón dorado, pero pueden tener algunos pelos negros dispersos y algunas manchas de color blanco o crema también. Su cola es tan corta que resulta casi invisible a menos que se busque bien.
Los machos en estado adulto pesan cerca de 35 libras y las hembras alrededor de 25 libras, tienen alrededor de dos pies de altura, por lo que se clasifican como una de las especies de venados más pequeña.
Distribución
China y Corea son los principales países donde habita este ciervo, fundamentalmente cerca de la zona de los humedales costeros de Yancheng, a lo largo del río Yangtze. Los altos juncos y pastos les brindan escondite y protección a estos animales. Algunos de ellos viven en las zonas de montaña demasiado bajas y al parecer que les va muy bien allí, otros permanecen en áreas de pastizales húmedos.
Comportamiento
Son excelentes nadadores y en ocasiones se encuentran haciendo estos mismos movimientos en la tierra. Pueden nadar muchas millas sin necesidad de utilizar mucha energía. Son animales solitarios, a excepción de la temporada de apareamiento.
Dieta / Alimentación
La dieta del ciervo de agua se compone de hierba, ramas, frutos y todo tipo de vegetación presente en las áreas donde vive. Parecen muy contentos mientras comen lentamente y a pesar de que obtienen gran cantidad de agua de lo que consumen, necesitan beber mucha agua limpia.
Reproducción
Los machos son muy territoriales y esto aumenta cuando la temporada de celo comienza, suelen dejar olores muy fuertes a través de la orina y las heces. Cuando dos machos están en la misma zona para el apareamiento tratarán de mantenerse alejados entre sí, harán contacto con los ojos y se moverán en círculos, puesto que no tienen cuernos no pueden luchar como lo hacen otras especies de venados.
No obstante, ellos usan sus colmillos para tratar de herir al otro. Por lo general, uno de los machos se marchará antes de que la situación se eleve a ese nivel. Cuando vemos a un venado de agua con cicatrices en la cara, casi siempre es el resultado de su participación en ese tipo de batallas. |
Ver ficha completa
|
|
5 0  |
 |
| Zancudo |
| Otros nombres:
Mosquito |
| Tipo: Insectos | Tamaño: Pequeño |
| Clasificación: Desconocido | Reproducción: Desconocido |
Descripción: Mosquito y zancudo son términos genéricos con los que se designa a los miembros de varias familias de insectos del orden de los dípteros y en particular del suborden de los nematóceros; en su uso más estricto «mosquito» se refiere únicamente a los componentes de la familia de los culícidos. Como los otros insectos holometábolos, los mosquitos tienen cuatro etapas de desarrollo en su vida: huevo, larva, pupa y adulto. Necesitan el agua para completar sus ciclos de vida, porque las larvas son acuáticas.
Algunas de las familias más destacadas designadas genéricamente como mosquitos son:
Culicidae o culícidos: los verdaderos mosquitos. Las hembras son hematófagas (se alimentan de la sangre de otros animales), y por ello son frecuentes vectores de enfermedades infecciosas. Los machos no se alimentan de sangre. Excepcionalmente, las hembras de un género de culícidos, Toxorhynchites, no ingieren sangre y sus larvas son predadoras de otras larvas de mosquitos.
Pychodidae o psicódidos, especialmente la subfamilia Phlebotominae, semejantes a los culícidos, pero más pequeños, cuyas hembras son hematófagas y transmiten la leishmaniasis.
Chironomidae o quironómidos: se asemejan a los anteriores, pero no se alimentan de sangre.
Tipulidae o tipúlidos: conocidos como moscas grúa o mosquitos gigantes, pueden llegar a medir 7,5 cm de envergadura; también son inofensivos.
Varias familias del infraorden Bibionomorpha. |
Ver ficha completa
|
|
3 0  |
|
|
|
|